Escuela de Matemática ofrece tutorías para examen de Bachillerato
TEC hace recomendaciones de cambios al Proyecto 20580, previo a su aprobación
El Consejo Institucional del Tecnológico de Costa Rica aprobó en sesión 3093, del día viernes 19 de octubre del 2018, el siguiente acuerdo sobre el Expediente Legislativo N.º 20580, LEY DE FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS:
Reafirmar la posición de este Consejo de la necesidad de que, en el menor plazo posible, se apruebe un plan fiscal justo, que permita mejorar la recaudación bajo un sistema progresivo, evitar la evasión y la elusión y controlar el nivel de endeudamiento público.
En los adultos mayores, el aprendizaje nunca se detiene
Revista conmemora 47 años de música en el TEC
TEC y Conapdis presentaron Observatorio de Tecnologías Accesibles e Inclusivas
Egresados incursionan en la industria ortopédica con la fabricación de plantillas personalizadas
TEC se asocia con Universidad de George Washington para lanzamiento de una nueva misión espacial
Director de proyecto GW Sat: ‘Conozco muy bien al equipo del TEC y sé que son muy capaces’
#ConselloTEC: la historia ejemplar de Yanina Contreras
Yanina Contreras Blanco es una joven verdaderamente ejemplar. A los 17 años se dio cuenta que iba a ser mamá y preocupada por ofrecerle un mejor futuro a su hijo, decidió seguir con sus sueños de estudiar en la universidad.
Una excelente estudiante, Contreras ingresó a estudiar Ingeniería en Computación al Tecnológico de Costa Rica (TEC), donde tomó el reto de balancear la vida académica con la responsabilidad de la maternidad.
Con el objetivo de reflexionar sobre la autonomía especial de las universidades públicas en el actual contexto nacional e internacional, la Comisión Permanente de Autonomía Universitaria y Autogobierno del Tecnológico de Costa Rica (TEC), organiza un conversatorio que se realizará el miércoles 9 de abril, a las 2 p.m., en el Centro de las Artes del Campus Central Cartago.
La actividad que se enmarca en la conmemoración del 12 de abril, Día de la Autonomía Universitaria, busca abrir un espacio de análisis sobre los desafíos que enfrentan las universidades públicas frente a los intereses públicos y privados, así como su papel en el desarrollo de la población costarricense.
El panel estará conformado por:
- Ing. Wagner Chaves Vargas, expresidente del Directorio de la Asamblea Institucional Representativa (DAIR).
- MSc. Leonardo Merino Trejos, investigador del Programa Estado de la Nación.
- Francini Mora Chacón, presidenta de la Federación de Estudiantes del TEC (FEITEC).
- Dr. Saúl Calderón Ramírez, docente del Centro Académico de Alajuela.
La moderación estará a cargo de la MSc. Laura Hernández Alpízar, integrante de la Comisión de Autonomía Universitaria.
La actividad es abierta y se invita a toda la comunidad universitaria y público en general a participar en este importante espacio de reflexión.

Comisión Autonomía Universitaria.
Centro de las Artes del Campus Central Cartago.