Fundatec se moderniza para mejorar sus servicios
Como parte de su objetivo de mejora constante, la Fundación Tecnológica de Costa Rica (Fundatec) se encuentra implementando sistemas computarizados para la realización de varios trámites por parte de su personal y sus usuarios.
Consejo Institucional da reconocimiento a la Comisión Feminista del TEC
En el marco del día Internacional de la Mujer, el Consejo Institucional (CI) del Tecnológico de Costa Rica (TEC) dio un reconocimiento a las 12 integrantes de la Comisión Feminista.
Se trató de Iris Calderón, Camila Flores, María Laura Molina, Daniela Cortés, Mónica Schmidt, Fiorella Garro, Alisson Cordero, Claudia Chaves, Diana Cordero, Sabrina Galagarza, Melissa González y Nicole Espinoza.
El Comité Organizador de la 7.ª Conferencia Internacional IEEE sobre BioInspired Processing (BIP 2025) tiene el gusto de invitarles a participar en este espacio de intercambio académico y científico, dirigido a quienes están desarrollando algoritmos bio-inspirados, aplicaciones innovadoras en procesamiento de señales, o modelos de inteligencia artificial inspirados en sistemas naturales.
BIP 2025 será el punto de encuentro para investigadores, profesionales y estudiantes que buscan avanzar la frontera entre la ciencia computacional y el mundo natural.
El evento se realizará del 3 al 5 de diciembre de 2025 en la Universidad Nacional, en el Campus de Pérez Zeledón.
¿Por qué enviar su trabajo?
• Alcance global: Los artículos aceptados se publican en la biblioteca IEEE Xplore, garantizando visibilidad internacional.
• Audiencia interdisciplinaria: Oportunidad de dialogar con especialistas en computación bio-inspirada, procesamiento de datos biológicos y ambientales, biología computacional, robótica, ciencia de materiales, astrofísica y más: https://www.bipconference.org/call-for-papers
• Entorno colaborativo: Investigadores de primer nivel, podrán establecer colaboraciones y recibir retroalimentación para perfeccionar sus ideas.
Quiénes pueden participar?
• Investigadores y estudiantes avanzados que trabajen en optimización bio-inspirada o en métodos de machine learning.
• Ingenieros y estudiantes de posgrado que desarrollen soluciones de computación bio-inspirada.
• Científicos y estudiantes de doctorado aplicando técnicas computacionales a biodiversidad, agricultura de precisión, salud, astrofísica, ciencias físicas o pronóstico del clima espacial.
• Innovadores e investigadores en formación en bioinformática, biocomputación y aplicaciones emergentes de IA.
BIP 2025 reunirá a una comunidad internacional diversa —desde científicos computacionales hasta ingenieros e innovadores— con el objetivo de transformar la eficiencia y adaptabilidad de los sistemas biológicos en tecnologías computacionales de nueva generación.
Ya sea que estén afinando resultados preliminares o presentando avances significativos (póster), o bien compartiendo proyectos concluidos con resultados consolidados (artículo), esta conferencia será el escenario ideal para difundir su trabajo, recibir retroalimentación y establecer colaboraciones que impulsen el progreso científico.
Convocatoria de trabajos (Call for Papers): https://www.bipconference.org/call-for-papers
La fecha límete para la presentación de propuesta es el 24 de agosto.
CONTACTO:
Karol Pereira Mora - Departamento de Admisión y Registro
La carrera de Ingeniería en Computación del Tecnológico de Costa Rica (TEC) tiene el gusto de invitarle al acto solemne de reacreditación.
Esta actividad se realiza luego de que el Consejo Nacional de Acreditación, en su sesión N.º 1849-2025, celebrada el 29 de abril de 2025, mediante el ACUERDO-CNA-118-2025, otorgara la reacreditación por un período de cuatro años (2025-2029) en las siguientes sedes:
- Campus Tecnológico Central Cartago
- Campus Tecnológico Local San Carlos
- Campus Tecnológico Local San José
- Centro Académico de Alajuela
- Centro Académico de Limón
El evento se llevará a cabo el miércoles 30 de julio a las 2:00 p. m., en el auditorio del Centro de las Artes, ubicado en el Campus Central.
Este es el cuarto proceso de autoevaluación que realiza la Escuela de Ingeniería en Computación, integrando la experiencia de años anteriores y el esfuerzo colectivo de estudiantes, docentes, investigadores, personal administrativo y sectores externos vinculados con la carrera.
Con esta reacreditación, el TEC reafirma su compromiso sostenido con la excelencia académica en todos sus componentes, garantiza una formación pertinente y rigurosa para sus estudiantes, fortalece el perfil profesional de sus graduados —mejorando sus oportunidades laborales a nivel nacional e internacional— y consolida una cultura institucional de mejora continua.
TEC, primera universidad en Latinoamérica en dar curso sobre internet de las cosas
¿Se imagina tener un sensor en su casa que cierre las puertas y ventanas?, o ¿un carro que maneje sin conductor? Bueno, en eso consiste el nuevo concepto “Internet de las Cosas” (la cuarta revolución industrial, o industria 4.0); es decir, dar inteligencia a los objetos que antes no la tenían.
Y el Tecnológico de Costa Rica se convertirá en la primera universidad en Latinoamérica en dar cursos sobre esta temática.
Revista acerca a mujeres jóvenes con la ciencia
En una presentación realizada simultáneamente con otros países de nuestro continente, la Academia Nacional de las Ciencias (ANC) presentó ante jóvenes del Colegio Científico de Cartago, la nueva revista “Jóvenes científicas: un futuro brillante para las Américas”. La presentación se realizó en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, en el nuevo auditorio del edificio de aulas de la Sede Central.
Se concreta firma para construcción de nuevo edificio de la Biblioteca
Infraestructura y servicios funcionarán ininterrumpidamente una vez que se habilite el espacio. Obras durarán 15 meses e iniciarán el próximo mes de abril.
Se realizará simulacro de evacuación en el Campus Central del TEC
Redactora: Sofía Solano
Estar preparados ante un posible sismo es el objetivo del simulacro de evacuación a realizarse este miércoles 16 de marzo, bajo la ejecución del Comité de Emergencias del TEC.
Abierta convocatoria para nombramiento de un integrante titular en la Comisión de Carrera Administrativa y Apoyo a la Academia
El Consejo Institucional abre el período de convocatoria para el nombramiento de un integrante titular en la Comisión de Carrera Administrativa y Apoyo a la Academia.
Dicho miembro será en sustitución de Rafael Barquero Morales, quien se acoge a su jubilación a partir del 1° de abril del 2016. Su nombramiento finalizaba el nombramiento el 30 de junio del 2017.
Para ser miembro de esta Comisión debe cumplir con el Artículo 89 del Reglamento del Sistema de Carrera Administrativa y Apoyo a la Academia: