TEC es noticia en los medios: Primer satélite costarricense llegará al espacio para monitorear cambio climático
Redacción: Sofía Solano
El TEC investiga en conjunto con la Asociación Centroamericana de Aeronáutica y del Espacio (ACAE), y el apoyo de varias empresas patrocinadoras, la creación de un satélite de diminuto tamaño, conocido como cubo espacial, el cual navegará por el espacio para medir el cambio climático en los bosques nacionales.
En los siguientes enlaces, los diversos medios de comunicación lo informaron:
Jornada sobre la Calidad del Agua presenta inquietudes y soluciones para cuidar del líquido vital
- Un pobre saneamiento de aguas negras y poca cobertura boscosa afectan a los ríos costarricenses.
- Editorial Tecnológica organizó foro con autores de libros relacionados a la temática del agua.
La Editorial de Costa Rica se adelantó a la conmemoración del Día Mundial del Agua (22 de marzo) con la realización de la Primera Jornada sobre la Calidad del Agua, evento que tuvo lugar el 15 de marzo en el Centr
Estudiantes voluntarios de Enseñanza de la Matemática brindan tutorías en colegios y escuelas
Con el objetivo de brindar apoyo académico a los estudiantes de secundaria y primaria del país, la Escuela de Matemática del Tecnológico de Costa Rica (TEC) creó este año el “Proyecto de Voluntariado de la carrera de Enseñanza de la Matemática Asistida por Computadora (PROVEMAC)”.
Acreditación CEAB: ¿qué ventajas tiene?
Este reconocimiento asegura óptimas condiciones para la formación integral de los estudiantes del TEC
El próximo jueves 31 de julio, a las 6 p.m., tendremos un programa especial para responder consultas acerca de la aplicación del examen de admisión al TEC.
Veremos temas como:
- ¿Qué es el examen de admisión?
- Revisar mi cita de examen
- ¿Qué puedo llevar y qué no debo llevar?
- ¿Puedo solicitar reprogramación?
- ¿Qué sucede si solicité adecuación?
- Uso correcto de la hoja de respuestas
- ¿Cuántas carreras puedo escoger?
- Cálculo del puntaje de admisión
- Cálculo del promedio de la educación diversificada
- Práctica para el examen
Para esto contaremos con la participación de:
- Evelyn Agüero Calvo, coordinadora Comité Examen de Admisión.
Conversemos con el TEC se transmite, en vivo, todos los viernes a las 3 p.m., en el perfil de Facebook del TEC y en su canal de Youtube.
Podés adelantar tus preguntas al correo conversemos@tec.ac.cr.
Oficina de Comunicación y Mercadeo
Impacto TEC tratará diversos e importantes temas
Si desea estar actualizado en las más recientes investigaciones, actividades docentes y estudiantiles del Tecnológico de Costa Rica, así como temas de interés nacional en ciencia y tecnología, escuche Impacto TEC en
Abierta convocatoria para llenar vacante suplente en la Comisión de Carrera Profesional
El Consejo Institucional abre la convocatoria para llenar una vacante de un miembro suplente en la Comisión Carrera de Profesional, por un período de tres años.
Las personas interesadas deben cumplir con lo establecido en el Artículo 88 del Reglamento de Carrera Profesional; a saber, ser Profesor Asociado o Profesional 3.
Christiana Figueres dará conferencia sobre el cambio climático en el auditorio del Conare
La secretaria general de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, Christiana Figueres, y el presidente galo, François Hollande (derecha), reciben al presidente de Estados Unidos, Barack Obama (centro), a su llegada a la cumbre sobre cambio climático COP21. (Foto tomada de http://bit.ly/1Lv2z8n).
Experta es Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
Televisión digital propone una oportunidad única para incrementar el pluralismo en los medios de comunicación
Nueva tecnología permite que existan más frecuencias en el mismo espectro radioeléctricoExpertos internacionales enfatizaron en la importancia del pluralismo para sustentar la libertad de expresión
Ingenieros intercambiaron conocimientos sobre manejo de suelos para plantaciones forestales
Primer taller de este tipo, organizado por la Escuela de Ingeniería Forestal y el Centro de innovación Forestal
El Centro de Transferencia Tecnológica y Educación Continua (CTEC), en la Sede Regional de San Carlos del Tecnológico, sirvió para el desarrollo del primer taller sobre manejo tecnológico de suelos para plantaciones forestales.