El jueves 15 de mayo, a las 3 p.m., se realizará la charla titulada "Contaminación del agua: reforma al reglamento para la calidad del agua potable”, con la participación del máster Juan Manuel Quesada, presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados; la Dra. Berendina van Wendel de Joode., de la Academia Nacional de Ciencias y la M.Sc. Susana Briceño, del Centro de Investigación en Contaminación Ambiental de la UCR.

La mesa redonda se realizará en el CTEC del Campus Tecnológico Local del TEC en San Carlos, con entrada gratuita. Además, se transmitirá por medio del perfil de Facebook del Seminario de Actualidad Científica Tecnológica, organizador del evento.

Invitan la Escuela de Ciencias Naturales y Exactas del Campus San Carlos, el Seminario de Actualidad Científica Tecnológica y la Academia Nacional de Ciencias.

ORGANIZADORES

Seminario de Actualidad Científica Tecnológica

DETALLES
Inicia
Jue 15/05/2025
03:00 pm
Dirigido a

Del 21 de abril al 30 de mayo, la Escuela de Ingeniería Electrónica del TEC presentará la exposición fotográfica titulada “Energía del futuro”, enfocada en la vida y obra del inventor Nikola Tesla.

La inauguración se realizará el 21 de abril, a las 3 p.m., en el auditorio k1-110 del edificio de la Escuela de Ingeniería Electrónica, en el Campus Tecnológico Central de Cartago.

El evento es auspiciado por el cónsul honorario de Serbia, Stanko Trifunovic.

 

 

 

 

ORGANIZADORES

Escuela de Ingeniería Electrónica

DETALLES
Inicia
Lun 05/05/2025
Finaliza
Vie 30/05/2025
Dirigido a
anmontoya@tec.ac.cr

Investigación abrió el camino para producir arroz resistente a sequías

TEC, UNA y UCR trabajaron en conjunto bajo el financiamiento del FEES. Estudiantes de Ingeniería en Biotecnología participaron como asistentes del proyecto.
TEC, UNA y UCR trabajaron en conjunto bajo el financiamiento del FEES. Estudiantes de Ingeniería en Biotecnología participaron como asistentes del proyecto.

Agronegocios apoyó revisión técnica de código internacional para frenar el desperdicio de alimentos

La Escuela de Agronegocios lidera la Red Costarricense para la Disminución de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos, donde trabaja en conjunto con la FAO como Secretaría Técnica de la Red, otras instituciones académicas, empresas privadas e instituciones públicas.
La Escuela de Agronegocios lidera la Red Costarricense para la Disminución de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos, donde trabaja en conjunto con la FAO como Secretaría Técnica de la Red, otras instituciones académicas, empresas privadas e instituciones públicas.

Parche de insulina e Internet submarino ganaron el NASA Space Apps Challenge

Equipo BID propone sustituir las inyecciones de insulina por parches, para aliviar el dolor que sufren infantes con diabetes Narwix ideó el desarrollo de dispositivos que se conecten a Internet debajo del agua, para impulsar la investigación y conservación del mar
Equipo BID propone sustituir las inyecciones de insulina por parches, para aliviar el dolor que sufren infantes con diabetes Narwix ideó el desarrollo de dispositivos que se conecten a Internet debajo del agua, para impulsar la investigación y conservación del mar

Conozca los detalles del acuerdo del Consejo Institucional sobre el Plan Fiscal (En imágenes)

El Consejo Institucional del Tecnológico de Costa Rica aprobó en la sesión 3093, del día viernes 19 de octubre del 2018, un acuerdo sobre la  "Consulta institucional conforme al artículo 157 del Reglamento de la Asamblea Legislativa, del texto actualizado del Expediente Legislativo N.º 20580, LEY DE FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS".

A continuación, podrá conocer por medio de imágenes, los principales aspectos de dicho acuerdo.

China, más cerca para Costa Rica

Comercio, cultura y educación china cada vez más presente en el país. Feria Internacional será una nueva vitrina para mostrar productos costarricenses.
Comercio, cultura y educación china cada vez más presente en el país. Feria Internacional será una nueva vitrina para mostrar productos costarricenses.