Escuela de Ingeniería en Computación le invita al Pre – Festival Latinoamericano de Software Libre

Como es usual, el 23 de abril de cada año se realiza en todas las ciudades de Latinoamérica, el Festival Latinoamericano de Software Libre (FLISol), con el fin con fin de extender las ideas de este​ software. a un público no técnico.  

Bajo este contexto y como una actividad preliminar, la Escuela de  Ingeniería en Computación le invita al Pre – FLISol, una actividad que tiene como objetivo ayudar a los estudiantes de nuevo ingreso en la instalación de esta herrramienta.​

Energía nuclear, ¿realidad o mito en Costa Rica?

La generación eléctrica realizada en Costa Rica se ha basado en la utilización de energías renovables principalmente. Desde la generación hidroeléctrica hasta la eólica así como la geotermica, nuestro país se ha abocado a producir de manera que el uso de recursos fósiles sea cada vez menor.

Consejo Institucional emite Reglamento de Estacionamiento de Vehículos en Campus Central

Entrará en vigencia a partir del 18 de julio

Como parte del proceso para la mejora y ordenamiento de los parqueos institucionales, el Consejo Institucional emitió el Reglamento de Estacionamiento de Vehículos para la Sede Central.  Así lo acordó en la sesión ordinaria Nº 2963 del 16 de marzo del 2016. Este tiene como objetivo regular la circulación por las vías terrestres y lugares destinados al estacionamiento de los vehículos que ingresan a la Sede Central así como de las personas que intervienen en el sistema de tránsito.

TEC convierte sus campus en laboratorios de sostenibilidad energética

Planes pilotos para colocar módulos fotovoltaicos en el parqueo del CTEC, en San Carlos, y colectores solares térmicos en el techo de la piscina, en CartagoHay medidores inteligentes en el tendido eléctrico del Campus Central y se quiere hacer lo mismo con el suministro de agua

Las sedes del TEC en Cartago y San Carlos viven una transformación: se están convirtiendo en laboratorios activos para desarrollar y evaluar planes de energías renovables y sostenibilidad energética.

Cosméticos y aplicaciones para riego y supermercados cautivaron en la Feria de Ideas de Negocios en San Carlos

34 equipos participaron por cinco cupos para la competencia nacional de la Feria de Ideas de Negocios 2016

Aprovechar los desechos de la papaya para desarrollar una crema cosmética fue la propuesta ganadora de la tercera Feria Regional de Ideas de Negocios, que se desarrolló el 16 de marzo en la sede del TEC en San Carlos.

Bajo el nombre Karika, el grupo de emprendedores propuso aprovechar las propiedades benéficas de las semillas de la papaya para uso cosmético.