V Simposio Luz, Ciencia e Historia: “Conexiones entre el cine, la literatura y la ciencia”
El lunes 30 de octubre a partir de la 1:10 p.m. tendrá lugar el V Simposio Luz, Ciencia e Historia: “Conexiones entre el Cine, la Literatura y la Ciencia”.
Dicho evento de divulgación y promoción de la ciencia se desarrollará específicamente en el auditorio del edificio D3 del campus Central del TEC y contará con la presencia de conferencistas reconocidos a nivel nacional.
“Esta universidad es un modelo, es de lujo”
El Tecnológico de Costa Rica (TEC), producto del proceso de internacionalización, recibió al Embajador de Francia en Costa Rica, Thierry Vankerk- Hoven y al Consejero de Cooperación y de Acción Cultural para América Central, Adelino Braz.
Según Adelino Braz, “el objetivo de esta visita es primero felicitar al TEC por toda la cooperación que está estableciendo con Francia y para definir con el rector Dr. Julio César Calvo Alvarado, una hoja de ruta entre el TEC y la Embajada de Francia.
(Video) Mujeres en la Ingeniería: Ingeniería en Computación
Crear oportunidades de empleo para las mujeres en el sector productivo de las tecnologías de información y comunicación, en conjunto por una pasión por la computación fueron factores esenciales para que Kemly Camacho, una egresada del TEC forjara una empresa de economía social solidaria denominada Sulá Batsú.
29 de octubre: Internet cumple 48 años de existencia
Expertos del TEC le enseñaron a más de 9 mil personas cómo conectarse a internet
Escala mide las ‘creencias’ de los profesores de matemática respecto al programa del MEP
El primer satélite de Centroamérica es tico, destaca la prensa internacional
El hecho de que el primer satélite de Centroamérica haya sido construido en Costa Rica y la importancia de que exista un desarrollo espacial en el Istmo son elementos particulares que la prensa internacional destacó del Proyecto Irazú.
Recientemente se terminó el ensamblaje del primer satélite costarricense y el lunes 23 de octubre se envió a Japón para su revisión final.
Estos son algunos de los artículos destacados en prensa internacional:
Estudiantes de Mecatrónica programan robots industriales con herramientas de vanguardia
- Sistemas IQ, representante de ABB Software en Costa Rica, otorgó 100 licencias académicas de RobotStudio
- Software permite el diseño y programación de sistemas de robótica industrial
En los laboratorios de la carrera de Ingeniería Mecatrónica, del Tecnológico de Costa Rica (TEC), estudiantes avanzan y fortalecen su conocimiento profesional, actual y futuro, con una nueva herramienta: el software industrial
Cosmovisión indígena es protagonista en proyecto de construcción de viviendas de madera
Competitividad del sector cacao mejora con la economía circular
- Con capacitaciones en Costa Rica, Honduras y Nicaragua, 60 productores de cacao y nueve pequeñas empresas de la agrocadena se fortalecieron en prácticas agrícolas sostenibles gracias al proyecto “Bio-Circular Cacao”
- Iniciativa fue liderada por el TEC con la participación de FENAPROCACAHO (Honduras), Red Madre de Cacao (Nicaragua) y Universidad de Boloña (Italia)
- Unión Europea (UE) financió la iniciativa a través del Fondo de Cooperación Triangular UE-Costa Rica-América Latina y Caribe de ADELANTE 2