50 años de Ingeniería en Producción Industrial, una escuela precursora del TEC
Carrera se brinda en los Campus de Cartago y San Carlos; así como en el Centro Académico de Limón
Carrera se brinda en los Campus de Cartago y San Carlos; así como en el Centro Académico de Limón
Siete ingenierías del TEC fueron reacreditadas por la Agencia de Acreditación de Programa de Ingeniería y de Arquitectura (APPIA)
Por primera vez se entregaron en un solo acto todos los certificados de las reacreditaciones
Por primera vez se entregaron en un solo acto todos los certificados de las reacreditaciones
Responsabilidad, compromiso social y vinculación universitaria protagonizan simposio internacional
600 personas fueron parte de este evento que se realizó también de forma virtual
600 personas fueron parte de este evento que se realizó también de forma virtual
¿Qué es? y ¿Qué no es la inteligencia artificial?, Campus San José realizó charla abierta al público
“La Inteligencia Artificial es cualquier algoritmo matemático o computacional que se inspire en un concepto de inteligencia biológica”, explicó el expositor
“La Inteligencia Artificial es cualquier algoritmo matemático o computacional que se inspire en un concepto de inteligencia biológica”, explicó el expositor
Personas adultas mayores disfrutaron de taller en el agua en San Carlos
Con el objetivo de mantener una buena condición física y un excelente desarrollo emocional, más de 30 personas adultas mayores del cantón de San Carlos participan en el taller Ejercicios en el agua
Con el objetivo de mantener una buena condición física y un excelente desarrollo emocional, más de 30 personas adultas mayores del cantón de San Carlos participan en el taller Ejercicios en el agua
Por segunda vez, Costa Rica fue sede del Encuentro Centroamericano de Escuelas de Negocios
El evento tenía como objetivo abordar tres tópicos: Transformación digital, Financiamiento para procesos de educación e Internacionalización.
El evento tenía como objetivo abordar tres tópicos: Transformación digital, Financiamiento para procesos de educación e Internacionalización.
¡Votemos por Sinergistas!
Tres estudiantes del TEC participan en el Reto Internacional Universitario de Automatización Neumática y de Control o "Reto Bushido"
Usted puede mostrar su apoyo al equipo costarricense, votando por ellos en Facebook. Hay tiempo hasta el viernes 27 de octubre
Tres estudiantes del TEC participan en el Reto Internacional Universitario de Automatización Neumática y de Control o "Reto Bushido"
Usted puede mostrar su apoyo al equipo costarricense, votando por ellos en Facebook. Hay tiempo hasta el viernes 27 de octubre
Investigadores del TEC y UCR crean proyecto para generar electricidad a través de la madera
Se trata del estudio: Gasificación de biomasa proveniente de plantaciones energéticas de Gmelina arborea en la cuál por parte del TEC han participado el Dr. Róger Moya, Dra. Carolina Tenorio y el Dr. Dagoberto Arias.
Se trata del estudio: Gasificación de biomasa proveniente de plantaciones energéticas de Gmelina arborea en la cuál por parte del TEC han participado el Dr. Róger Moya, Dra. Carolina Tenorio y el Dr. Dagoberto Arias.
Residencias Estudiantiles sufren fuga de agua en pasillo por daño en tubería que alimenta calentadores de agua
Estudiantes se encuentran bien
Se realizan trabajos en las tuberías para habilitar el sistema
Edificio no tuvo daños a nivel estructural
Estudiantes se encuentran bien
Se realizan trabajos en las tuberías para habilitar el sistema
Edificio no tuvo daños a nivel estructural
Boston Scientific donó modernos equipos al Tecnológico
La empresa productora de dispositivos médicos, Boston Scientific, donó al Tecnológico de Costa Rica (TEC), diversos equipos como microscopios especializados, estereoscopios, tomógrafos, medidores y cámaras de extracción de gases.
A un total aproximado de 300 mil dólares equivale este valioso aporte, que permitirá al TEC beneficiar a docentes y estudiantes de las ingenierías en Materiales, Biotecnología, Física, Ambiental, Forestal, Electromecánica, Mecatrónica, Electrónica y Producción Industrial, entre otras.
A un total aproximado de 300 mil dólares equivale este valioso aporte, que permitirá al TEC beneficiar a docentes y estudiantes de las ingenierías en Materiales, Biotecnología, Física, Ambiental, Forestal, Electromecánica, Mecatrónica, Electrónica y Producción Industrial, entre otras.