Investigación sobre detección de covid-19 usando rayos X produce destacadas publicaciones
Teatro Agosto estrenó su segundo montaje virtual
Consejo Institucional solicita excluir al TEC de la Regla Fiscal
Un personalismo bioético despersonalizado con la vida animal
Autor: Wilmer Casasola Rivera,
Escuela de Ciencias Sociales, TEC
Quisiera verter algunas críticas al personalismo bioético y su relación con la vida animal no humana. Animales somos todos. Algunos, con un mayor grado de humanidad colaborativa.
Chronobacter: una propuesta estudiantil que maravilló a expertos y ganó plata en iGEM
Consejo Institucional aprueba reglamento contra discriminación por orientación sexual e identidad de género en el TEC
El Consejo Institucional del Tecnológico de Costa Rica aprobó en su sesión ordinaria No. 1347-2021, del 15 de diciembre anterior, el Reglamento contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género del ITCR.
La Escuela de Ingeniería en Construcción tiene el gusto de invitarles a una serie de webinars gratuitos que se realizarán durante el I Semestre 2025.
El primero de ellos se realizará el 13 de mayo a las 6:00 p.m, bajo el tema: "Programación en tres niveles y sistema de último planificado".
La duración será de 1.5h y estará a cargo del expositor: el Ing. David Aragón.
Para inscribirse a este webinar, lo puede hacer por medio del formulario de inscripción: https://forms.office.com/r/Mc0D0FcQVf
El segundo se realizará el 14 de mayo a las 3:00 pm, donde usted no se puede perder el tema: Habilidades blandas – actitudinales en ingeniería.
En esta ocasión, se contará con la participación de las expositoras: Lic. Geovanna Venegas y Lic. María Fernanda González Ramírez.
La inscripción a este evento lo puede realizar mediante el formulario: https://forms.office.com/r/N4pZXchZHR
El tercero se efecturá el 30 de mayo, a las 6:00 pm. El tema será BIM, LEAN aplicado a proyectos de construcción + modelado (incluyendo estructural).
El evento también tendrá una duración de 1.5h, con el expositor, el Ing. David Aragón.
Para inscribirse a esta segunda actividad lo puede realizar mediante el formulario de inscripción: https://forms.office.com/r/UJq2EnESXz
Y el 17 Junio a las 6:00 p.m, el tópico a tratar será Diseño de procesos constructivos en obras de gran magnitud.
Este webinar, también será impartido por el Ing. David Aragón, quien lo invita a aprender durante 1.5 horas.
En este caso, se puede inscribirse por medio del link: https://forms.office.com/r/CrLETH1Lba
Las actividades están dirigidas a estudiantes, académicos y profesionales en ingeniería y arquitectura.
Para mayor información puede escribir al correo: proeduc@tec.ac.cr, o puede comunicarse por medio de los teléfonos: 8868-8918 / 2550-2171.


Este viernes 9 de mayo inicia el curso de "Introducción al Emprendimiento Digital", abierto a estudiantes del TEC, totalmente en línea y gratuito.
Aprenda los fundamentos, cree su modelo de negocio y descubra cómo hacer crecer su emprendimiento. ¡Todo lo que necesita para dar el primer paso en el mundo digital!
- Fechas: Viernes 9, 16, 23 y 30 de mayo (4 lecciones)
- Horario: 3 p.m. a 6 p.m.
- Modalidad: 100% Online (Zoom)
- Perfil: Abierto a todas las personas interesadas en emprender
- Cupo limitado: ¡Solo 100 personas!
Se puede inscribir en este enlace o en el formulario que aparece abajo.
Este curso es organizado como parte de K-Lab, una iniciativa de la cooperación entre el TEC y Corea del Sur, que ofrece capacitación a estudiantes, docentes, personas emprendedoras y sociedad civil, en general, en temáticas especializadas para hacer frente a la Cuarta Revolución Industrial, utilizando la tecnología digital. Se ubica en el Campus Tecnlógico Local San Carlos, que este año cumple 50 años.
K-Lab
Fundamentos del emprendimiento digital y casos inspiradores
Desarrollarás tu propio modelo de negocio y aprenderás sobre MVP
Conocerás estrategias para hacer crecer tu startup.
Aproveche la variada oferta de los Cursos Participativos: creación de juegos, cocina para niños y niñas, Lesco, informática y mucho más
¿Por segunda vez, Costa Rica votará por lo impredecible?
La Oficina de Comunicación y Mercadeo no toma como suyas, las opiniones vertidas en esta sección.
___________________________________________________________________________________________________
Durante las elecciones presidenciales 2014 – 2018, una encuesta realizada por Unimer revelaba que solo el 17% del electorado sabía quién era Luis Guillermo Solís. Incluso, muchos lo confundían con uno de los hombres más famosos del Partido Acción Ciudadana: Ottón Solís.