Alexander Pérez gana carrera recreativa Vuelta TEC
El sol no fue impedimento para que estudiantes y funcionarios del Tecnológico de Costa Rica (TEC) disfrutaran de la carrera “Vuelta TEC 2016”.
Alexander Pérez, categoría estudiantil masculino, se adjudicó la medalla del primer lugar en la Vuelta TEC 2016. Pérez finalizó con un tiempo de 16:32 minutos. En la categoría estudiantil femenina, la triunfadora María Brenes tuvo un tiempo de 26:38 minutos.
Limonense egresado del TEC brinda clase inaugural en Centro Académico
120 estudiantes de las carreras de Ingeniería en Computación, Administración de Empresas e Ingeniería en Producción Industrial participaron de la clase inaugural 2016 del Centro Académico de Limón del Tecnológico de Costa Rica.
Aprender Lesco invita a ser más inclusivos
TEC elimina responsablemente residuos químicos peligrosos
Conforme a lo establecido por el Ministerio de Salud y la Contraloría Ambiental en el tema de gestión de residuos peligrosos,recientemente se realizó en el Tecnológico de Costa Rica (TEC), una limpieza de la acumulación de residuos químicos peligrosos. La Institución, mediante un
La Dra. Silvia Benavides Varela, profesora asociada en el Departamento de Psicología del Desarrollo en la Universidad de Padua y afiliada al Padova Neuroscience Center, presentará la charla: Neurociencias y desarrollo cerebral temprano: una experiencia profesional como biotecnóloga.
La actividad será este lunes 18 de agosto, a la 1:30 p.m., en el Auditorio D3 del Campus Tecnológico Central de Cartago. La Escuela de Biología y la carrera de Ingeniería en Biotecnología organizan esta organizan esta importante conferencia en el marco del Mes de la Ciencia.
Además, se transmitirá en el YouTube del TEC.
Escuela de Biología y la carrera de Ingeniería en Biotecnología
Más de la Dra. Benavides
Silvia Benavides Varela es Ingeniera en Biotecnología, graduada en el Tecnológico de Costa Rica. Recibió un Ph.D. en Neurociencias en la Escuela Internacional de Estudios Avanzados, en Italia, estudiando las bases cerebrales del procesamiento temprano del lenguaje en niños.
Además, obtuvo tres becas posdoctorales en neuroimagen y neurofisiología en la Universidad Paris Descartes en Francia (trabajando con recién nacidos sanos), en el Hospital de Investigación y de Rehabilitación San Camillo de Venecia en Italia (con pacientes con problemas neurológicos, déficits neuropsicológicos y cognición numérica) y en el Departamento de Neurociencias de la Padua Universidad (trabajando también en síndromes genéticas).
Actualmente es profesora asociada en el Departamento de Psicología del Desarrollo en la Universidad de Padua y afiliada al Padova Neuroscience Center. Enseña Temas de Investigación en Ciencias Cognitivas y Técnicas de Imagen Cerebral.
En reconocimiento a su contribución científica, su tesis doctoral obtuvo dos premios: por la Asociación Internacional de Estudios en la Infancia y la Asociación Italiana de Psicología del Desarrollo.
También ha recibido una mención de honor como investigadora joven destacada y por la mejor publicación en el campo de las neurociencias del desarrollo.
Es la coordinadora de un grupo de investigación independiente dentro del Babylab, en la Universidad de Padua. Su grupo ha sido apoyado a través de cuatro financiamientos colaborativos por el Ministerio de Investigación y el Ministerio de Salud de Italia y tres financiamientos individuales por parte de Pfizer, Talents, y el Consejo Europeo de Investigación.
Su trabajo ha sido presentado en numerosos congresos internacionales y tiene más de 65 publicaciones en revistas de sector y multidisciplinarias como Nature Human Behavior y PNAS.
Conozca las etapas del proceso de matrícula
El proceso de matrícula de los estudiantes regulares y de nuevo ingreso al TEC cuenta con un proceso que tiene diversos elementos que son importantes conocer.
BrainStation beca a estudiantes del TEC
Becas ofrecidas por la empresa BrainStation tienen como beneficiados a diez estudiantes avanzados del TEC: seis de la carrera de Ingeniería en Computación y cuatro de la carrera de Ingeniería en Diseño Industrial. Estas becas tienen como propósito colaborar con la formación de los estudiantes del Tecnológico de Costa Rica (TEC). Cada beca consiste en la exoneración del pago del 100% de un curso de capacitación con una duración de diez semanas.