La factura electrónica respalda la venta de bienes y la prestación de servicios, y puede ser utilizada para justificación de gastos o créditos por parte de un receptor inscrito como contribuyente, en sus declaraciones de impuestos.

El tiempo de envío de la certificación es de 3 a 5 días hábiles.

Procedimiento

PASO 1

El estudiante debe haber cancelado el servicio previamente antes de solicitar la factura electrónica.

 

PASO 2

Debe conocer la actividad económica

 

PASO 3

El interesado debe completar el siguiente formulario.

Una factura proforma es un borrador o presupuesto detallado de una factura comercial que se emite antes de que se concrete una venta o se preste un servicio. A diferencia de una factura común, no tiene validez fiscal o contable y sirve para informar al cliente sobre las condiciones finales de una transacción, cantidad total de créditos, bienestar estudiantil y matricula según la totalidad establecida en el plan de estudios.

El tiempo de envío de la certificación es de 3 a 5 días hábiles.

Procedimiento

PASO 1

El interesado debe consultar a la escuela el plan de estudio de su interés o si ya cursa la carrera puede consultarlo en el TEC Digital ahí puede descargar la malla curricular completa.

PASO 2

El interesado debe completar el siguiente formulario.

La certificación servicios estudiantiles acreditar que no existen deudas pendientes con la Institución según el periodo que cursa.

El tiempo de envío de la certificación es de 3 a 5 días hábiles.

Procedimiento

PASO 1

El estudiante previamente debe verificar que no tenga deudas pendientes tanto en Derechos de estudio (matrícula) como los servicios estudiantiles (morosidad). Si aún no cancela no debe llenar el formulario.

PASO 2

El interesado debe completar el siguiente formulario.

La póliza estudiantil del TEC, gestionada por el INS (Instituto Nacional de Seguros), es un seguro de gastos médicos que protege a los estudiantes del Tecnológico de Costa Rica contra accidentes que ocurran dentro o fuera del campus, las 24 horas del día los 7 días de la semana durante su periodo lectivo. Cubre gastos médicos, hospitalarios, de atención médica y farmacéutica. La cobertura también puede incluir indemnizaciones por muerte accidental o incapacidad total o parcial permanente 

Para más información se adjunta el comprobante de la póliza y sus condiciones para que sean consultadas.

El tiempo de envío de la certificación es de 3 a 5 días hábiles.

La emisión de la certificación de la póliza es para efectos de prácticas, visitas o pasantías.

Procedimiento

PASO 1

El estudiante tiene póliza activa siempre y cuando este matriculado en el presente periodo lectivo. Si no está matriculada no debe llenar el formulario.

Si son prácticas, visitas o pasantías grupales se gestiona una única certificación no individuales.

 

PASO 2

El interesado debe completar el siguiente formulario.

El deudor puede solicitar la emisión de una certificación con firma digital y envío mediante correo electrónico.

En el formulario correspondiente, el deudor podrá seleccionar la certificación que mejor se ajuste a sus requerimientos

Una vez confeccionada la certificación será firmada digitalmente por el coordinador de la Unidad de Tesorería del Departamento Financiero Contable, y enviada al correo electrónico registrado.

El tiempo de envío de la certificación es de 3 a 5 días hábiles.

Procedimiento

PASO 1

El interesado debe haber contado con Beca de Financiamiento.

PASO 2

El interesado debe completar el siguiente formulario.

Instrucciones generales 

Este formulario le permite solicitar matrícula por inclusión a los estudiantes en condición de RN´s que requieran cursos que se brindan en la Escuela de Ingeniería Electromecánica.

Correspondiente al periodo Lectivo:  VERANO.

 

Calendario
del 1 de diciembre 2025 a partir de las 7:30 a.m. y finaliza el 3 de diciembre 2025 a las 4:00 p.m. 

IMPORTANTE 
 

  1. Revise los términos y condiciones publicados en la página oficial del TEC, Escuela de Ingeniería Electromecánica.
  2. Evite enviar varios formularios para el mismo curso y grupo. ç
  3. Revise que los datos aportados sean los correctos, esto permite que su trámite no se vea afectado. 

El cual señala:
Aprobar las siguientes políticas para el levantamiento de requisitos o correquisitos de los cursos y de la restricción RN para alumnos.

  1. . Los requisitos y los correquisitos para llevar cursos han sido planteados para el correcto aprendizaje de los conocimientos y competencias que el profesional en Ingeniería Electromecánica debe cumplir para la debida práctica de su quehacer profesional. Por lo que su cumplimiento debe ser estricto y su levantamiento debe ser esporádico y justificado.
  2. Las restricciones de RN están diseñadas como una herramienta para que el alumno que ha demostrado serias dificultades para aprobar un curso tenga las condiciones adecuadas para la aprobación de este. Por lo que su uso debe ser reforzado, siendo las excepciones solo aplicables en casos puntuales.
  3. Cuando la dirección de la Escuela reciba una solicitud de un estudiante para que se le levanten los requisitos, se podrá solicitar su criterio al Coordinador del Área que administra el curso antes de tomar su decisión. De cualquier forma, el director podrá proceder de manera contraria al criterio emitida, en todo caso la responsabilidad administrativa será de este.
  4. La Escuela no levantará la restricción de Rn, excepto para el curso del Trabajo Final de Graduación o cualquiera que se lleve en paralelo con este.
  5. Si un estudiante desea llevar un curso con restricción Rn, podrá solicitarle la reserva del cupo a la Dirección, antes de la semana 16 del semestre anterior. La Dirección dará prioridad a esta reserva y en caso de que no se pueda realizar deberá indicarle al estudiante solicitante las razones del caso.

Acuerdo en firme.

Las personas estudiantes de nuevo ingreso deben entregar ciertos documentos para formalizar su admisión en el TEC. Toda la información está disponible en el siguiente enlace: https://www.tec.ac.cr/documentos-primer-ingreso

Información para estudiantes postulantes a licenciatura para egresados, maestría o doctorado

Para postularse a una licenciatura para egresados, maestría o doctorado, debe ingresar al sitio web correspondiente a cada programa, estos le brindarán detalladamente los requisitos, fechas y demás detalles sobre la postulación. Adjunto encontrará los enlaces.

Si tenes alguna duda sobre la postulación debe contactar cada programa.

Contactos

Área Expediente Estudiantil, CTC Cartago

Teléfono: 

Oficina de Admisión y Registro CTL San José

Teléfono: 

Oficina de Admisión y Registro CTL San José

Teléfono: 

Oficina de Admisión y Registro, CTL San Carlos

Teléfono: 

Oficina de Admisión y Registro, CTL San Carlos

Teléfono: 

Oficina de Admisión y Registro, CA de Limón

Teléfono: 

Oficina de Admisión y Registro CA de Alajuela

Teléfono: 

Este trámite busca garantizar el respeto a la identidad de género de las personas estudiantes, permitiendo que el nombre utilizado en los sistemas institucionales refleje su identidad autopercibida.

Requisitos:

  • Solicitud formal firmada por la persona estudiante, dirigida a la Dirección del Departamento de Admisión y Registro.
  • Indicación del tipo de trámite a solicitar (Cambio de nombre por identidad de genero auto percibida)
  • Copia del documento de identidad por ambos lados vigente y anterior.

Procedimiento

PASO 1

La persona estudiante puede presentar la solicitud de cambio de nombre por identidad de género auto percibida mediante un escrito, este debe estar firmado en manuscrita y presentarlo personalmente en cualquier Campus o Centro Académico o bien puede realizar la solicitud al correo: expedientedigital@itcr.ac.cr, este debe estar firmado con certificado digital válido en Costa Rica (firma digital).

PASO 2

Junto a la solicitud física o digital debe incluir el documento de identificación vigente por ambos lados.

PASO 3

El cambio será reflejado en un plazo aproximado de días hábiles a partir de la recepción de la solicitud.

Contactos

Área Expediente Estudiantil, CTC Cartago

Teléfono: 

Oficina de Admisión y Registro CTL San José

Teléfono: 

Oficina de Admisión y Registro CTL San José

Teléfono: 

Oficina de Admisión y Registro, CTL San Carlos

Teléfono: 

Oficina de Admisión y Registro, CTL San Carlos

Teléfono: 

Oficina de Admisión y Registro, CA de Limón

Teléfono: 

Oficina de Admisión y Registro CA de Alajuela

Teléfono: 

Este trámite permite a las personas estudiantes actualizar su información personal registrada en el sistema institucional, tales como:

  • Apellidos
  • Número de teléfono (celular o habitación)
  • Dirección (provincia, cantón, distrito, otras señas)
  • Correo electrónico de recuperación
  • Contactos de emergencia.

Requisitos:

  • Presentarse en el puesto de información del Departamento de Admisión y Registro del Campus Tecnológico Central Cartago en las oficinas homólogas de los Campus o Centros tecnológicos, o bien realizar la solicitud por medio del correo electrónico institucional @estudiantec.cr
  • Presentar o enviar el documento de identidad vigente por ambos lados.
  • Anotar en la solicitud el número de carné.

Procedimiento presencial

PASO 1

Presentarse en el puesto de información del Departamento de Admisión y Registro Campus Tecnológico Central Cartago o en las oficinas homólogas de los campus o centros tecnológicos o por medio del correo electrónico institucional (@estudiantec.cr) la solicitud de cambio de datos o agregar un nuevo dato.

PASO 2

Presentar o enviar el documento de identidad vigente por ambos lados.

PASO 3

El cambio será reflejado en un plazo aproximado de 5 días hábiles a partir de la recepción de la solicitud.

Contactos

Área Expediente Estudiantil, CTC Cartago

Teléfono: 

Oficina de Admisión y Registro CTL San José

Teléfono: 

Oficina de Admisión y Registro CTL San José

Teléfono: 

Oficina de Admisión y Registro, CTL San Carlos

Teléfono: 

Oficina de Admisión y Registro, CTL San Carlos

Teléfono: 

Oficina de Admisión y Registro, CA de Limón

Teléfono: 

Oficina de Admisión y Registro CA de Alajuela

Teléfono: