IntegraTEC acompaña a los alumnos de primer ingreso en su nuevo camino
La ambientación a una nueva atmósfera es siempre un momento importante en la vida de toda persona. Es por eso que el Tecnológico de Costa Rica (TEC) se ocupa cada año de dar una bienvenida adecuada a los estudiantes de primer ingreso.
Una de las maneras en que la Institución recibe a los alumnos es mediante el programa llamado IntegraTEC, el cual consiste en que los estudiantes actuales del TEC guíen y acompañen a sus nuevos compañeros.
Prematrícula del TEC Digital incorpora nuevos elementos
Para conocer con más detalle los requerimientos y necesidades de cupos que tienen los estudiantes al matricular, se fortaleció el módulo de prematrícula del TEC Digital. Este módulo permite generar un proceso de recolección de datos automatizado acorde a los planes que estén vinculados a cada estudiante.
TEC firma contrato para mejorar Sistema de Gestión e Información Estudiantil
Con el fin de construir nuevas versiones de los sistemas de información de planes de estudio, guía de horarios y rendimiento académico, fundamentales para el estudiante del Tecnológico de Costa Rica (TEC), esta Casa de Enseñanza Superior realizó la firma del contrato para el desarrollo del Sistema de Gestión e Información Estudiantil (Subiniciativa 5.2).
TEC expone su conocimiento en el VII Encuentro de Investigación y Extensión
Este jueves 10 de marzo será el VII Encuentro de Investigación y Extensión.Se mostrarán proyectos de investigación y extensión con gran impacto nacional.También habrá talleres especialmente para niños y jóvenes.
TEC en los medios: TEC destaca en CR Hoy por su excelencia en gestión ambiental
La notable calificación que recibió el Tecnológico de Costa Rica (TEC) de parte del Ministerio del Ambiente y Energía (MINAE) por su forma de trabajo amigable con la naturaleza fue noticia en la página web CR Hoy. La nota completa se encuentra en este enlace: http://www.crhoy.com/tec-obtiene-nota-maxima-en-gestion-ambiental/tecnologia/ambiente/
INVESTIGACIÓN DESARROLLO HUMANO VIDA ESTUDIANTIL ACCIÓN INSTITUCIONAL MEDIO AMBIENTE EMPRENDIMIENTO CULTURA Y DEPORTE OPINIÓN BUSCAR TEC en los medios: Primer satélite centroaméricano y nuevo complejo de aulas destacan en la prensa
La inauguración del nuevo complejo de aulas del Campus Central del TEC así como el primer satélite centroaméricano son parte de las novedades que presentan los medios de comunicación dentro de sus informaciones:
En el Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo (DOCINADE) vas a encontrar investigación científica de todo tipo, pero siempre con un alto estándar de calidad y al servicio de las comunidades, tanto del país como fuera de nuestras fronteras.
Por eso este 14 de agosto a las 10 a.m., en Conversemos con el TEC, te queremos contar de los 20 años de este programa académico, que se desarrolla en forma interuniversitaria entre el Tecnológico de Costa Rica (TEC), la Universidad Nacional (UNA) y la Universidad Estatal a Distancia (UNED). Y que además cuenta con la participación de las siguientes instituciones internacionales:
- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- Universidad Autónoma de Chapingo, México (UACh).
- Universidad Nacional Autónoma de León, Nicaragua (UNAN-León).
Nos acompañará Cristian Moreira Segura, coordinador por el TEC del Doctorado.
Le esperamos en Conversemos con el TEC, que se transmite en vivo en el perfil de Facebook del TEC y en su canal de Youtube, así como en las demás redes sociales del Tecnológico.
Puede adelantar sus preguntas al correo conversemos@tec.ac.cr
Oficina de Comunicación y Mercadeo
Con el objetivo de fomentar la innovación y el trabajo en equipo, el Reto iTEC 2025, reunirá a estudiantes de diversas disciplinas en un encuentro intensivo que se realizará este viernes 5 y sábado 6 de setiembre en la Escuela Juan XXIII, en la Unión de Cartago.
Para esta edición, se han definido tres áreas de trabajo principales:
- Sostenibilidad y Recursos Naturales: Retos orientados a la gestión inteligente de los recursos del país, asegurando disponibilidad y eficiencia a largo plazo.
- Innovación en Producción y Consumo: Desafíos vinculados con nuevas formas de producir, consumir y construir, aprovechando la ciencia, la tecnología y la biodiversidad.
- Salud y Sociedad en Transformación: Retos enfocados en el bienestar social y en responder a cambios estructurales que afectan al país.
La actividad dará inicio el viernes con el registro de las personas estudiantes participantes y el comienzo de la primera etapa: Entendimiento del Reto, en la que los equipos conocerán los desafíos que deberán resolver.
El sábado 6, la jornada continuará desde temprano con la segunda etapa: Ideación, donde se buscarán soluciones creativas. Posteriormente, los equipos trabajarán en la tercera etapa: Diseño del prototipo, que se extenderá hasta el mediodía.
Durante la tarde, los participantes se enfocarán en la preparación de sus presentaciones (Pitch), que serán expuestas ante un jurado a partir de la 1:30 p.m. Tras la evaluación, se llevará a cabo la premiación a los mejores proyectos, concluyendo con el retiro de los equipos a las 3:45 p.m.
En total, 20 equipos conformados por estudiantes de las diferentes sedes, niveles y carreras del TEC, estarán participando del evento, junto a distintos mentores y jueces especialistas en innovación provenientes del sector público y privado.
El Reto iTEC, organizado por TEC Emprende Lab, se consolida como un espacio que impulsa el talento, la innovación y la capacidad de resolver problemas en entornos colaborativos, fortaleciendo la formación integral de los futuros profesionales.
La actividad cuenta con el patrocinio de Zona Franca la Lima, Rocket Innovation, Coca Cola FEMSA, Nutrisnacks, Coopelesca, Almacenes Coopelesca, y Asetec.
TEC Emprende Lab.
Escuela Juan XXIII, en la Unión de Cartago.
El próximo lunes 11 de agosto las instalaciones del CTEC, TEC-Campus San Carlos, será el escenario donde se desarrollará, de 8am a 4pm ,el IV Festival Químico Costa Rica, Una erupción de Química.
Con el fin de crear vocaciones científicas, estudiantes de diversas carreras del Tecnológico de Costa Rica estarán apoyando el Festival con actividades y eventos de ciencia, dirigidos a jóvenes de escuelas y colegios de la Zona Norte
Este evento,organizado por el Capítulo Estudiantil de la American Chemical Society del TEC, cuenta con el apoyo de la Sociedad Estadounidense de Química, el Colegio de Químicos de Costa Rica, la Dirección Regional de Educación de San Carlos y la Escuela de Química del TEC.
El Capítulo Estudiantil de la ACS en el TEC, conocido como Synergy Chapter, tiene como objetivo divulgar la ciencia en general, y la Química en particular, en nuestras comunidades, promoviendo vocaciones científicas, así como mejorando la experiencia en la universidad y el futuro profesional de sus miembros.
CTEC, Campus San Carlos
El Tecnológico de Costa Rica (TEC) anuncia su participación activa en el 7.º Simulacro Nacional de Evacuación, el próximo miércoles 13 de agosto a las 10:00 a.m.
El TEC se unirá de forma simultáneamente en todos los campus y centros académicos de la Institución, como parte del compromiso con la cultura de prevención y la gestión integral del riesgo.
La jornada nacional, bajo el lema “Costa Rica se prepara”, tiene como objetivo fortalecer la preparación ciudadana e institucional ante distintos tipos de emergencias, mediante simulaciones que permitan poner a prueba protocolos, tiempos de respuesta y planes de evacuación previamente establecidos.
Este año, el simulacro presenta un enfoque multiamenaza, incluyendo escenarios como sismos, inundaciones, huracanes, incendios, deslizamientos, tsunamis y actividad volcánica.
El TEC se alinea con esta visión al implementar acciones específicas en cada sede, según el contexto geográfico y las amenazas prioritarias identificadas en sus planes locales de emergencia.
La actividad tendrá una duración aproximada de 30 minutos, durante los cuales se activarán los protocolos de evacuación en cada sede. La Institución ha hecho un llamado a todo el personal docente, administrativo y estudiantil para participar de forma ordenada y comprometida.
Más que una obligación, un compromiso país
En ediciones anteriores, el Simulacro Nacional ha contado con la participación de más de un millón de personas. Este año, se espera superar esa cifra e incluir con mayor fuerza a comunidades fuera del Gran Área Metropolitana, históricamente más expuestas a amenazas naturales.
Este ejercicio se realizará cada año por decreto del Gobierno (N. 41828 - MP). Además, se invita a inscribirse en el sitio oficial www.simulacro.cr, donde se puede encontrar material informativo, recomendaciones prácticas y herramientas para diseñar planes familiares de emergencia.