Centro Académico de Limón tuvo clase inaugural sobre desarrollo portuario

“Como estudiante se debe ser constante y estar abierto a las oportunidades.  Cuando entré al Tecnológico de Costa Rica escogí la carrera de Producción Industrial por la mejora continua”. 

“Soy un obsesivo de que en el país tenemos el talento humano y las herramientas para hacer las cosas de la mejor manera;  no solo en Costa Rica sino a nivel mundial. Tuve que pasar por las químicas, cálculos, lo complicado era llevar un semestre completo, las exigencias de los profesores. Les quiero decir que todo eso vale la pena”.

Enlace TEC: Avatar se convertirá en traductor digital del lenguaje LESCO

Le invitamos a escuchar la sección semanal Enlace TEC, en Panorama, programa de la Cámara Nacional de Radio (Canara). Este segmento se transmite todos los miércoles, en cadena radiofónica, a las 7 a.m.

El tema de este miércoles 1 de marzo versa sobre cómo el avatar se convertirá en el traductor digital del lenguaje LESCO.

Melissa Vallejos, facilitadora en el TEC Digital amplía sobre este proyecto.

Video: Sitio web del TEC evoluciona, conózcalo paso a paso

El Tecnológico de Costa Rica (TEC), cuenta con un sitio web renovado que permite una mejor usabilidad del portal para los usuarios internos y externos, al mismo tiempo que aumenta la presencia web del TEC en rankings universitarios y académicos.

Dentro de las características que cuenta el nuevo sitio web están el tener un diseño sensible, que responde a diferentes tamaños de pantalla así como ser multilenguaje y estar basado en Drupal, la cual es una plataforma de código abierto y gratuito.

El TEC crece en el uso de software libre con su nuevo portal web

En diciembre de 2016 el TEC estrenó un portal web desarrollado con software libre La Institución quedó en cuarto puesto a nivel latinoamericano en el Ranking Universitario del Software Libre
En diciembre de 2016 el TEC estrenó un portal web desarrollado con software libre La Institución quedó en cuarto puesto a nivel latinoamericano en el Ranking Universitario del Software Libre

Transitar kilómetros conlleva a cumplir sueños

Este año son 90 estudiantes, los beneficiados del PAR. “La distancia no es obstáculo para la realización de los sueños”, Mariana Montoya, estudiante.
Este año son 90 estudiantes, los beneficiados del PAR. “La distancia no es obstáculo para la realización de los sueños”, Mariana Montoya, estudiante.