La Voz del TEC: Reducción de la brecha digital en las poblaciones indígenas de Costa Rica

Les invitamos a escuchar el espacio radiofónico: La Voz del TEC. En la edición de esta semana, la máster Ana Rosa Ruiz, de la Oficina de Equidad de Género, explica sobre el acercamiento a la tecnología que poseen en las zonas indígenas del país gracias al aporte del Tecnológico de Costa Rica.

La Voz del TEC es un programa en el cual investigadores y otros profesionales de la Institución dan a conocer las diferentes acciones que realiza la Institución y su impacto nacional e internacional.

Talleres de verano enseñarán robótica a niños

Durante diciembre y enero, el Tecnológico de Costa Rica impartirá varios cursos de verano en el campo de la robótica en el Centro de Incubación de Empresas, ubicado en el Parque Industrial Zeta en Cartago (CIE-TEC).

Los cursos están dirigidos a niños y jóvenes. La matrícula para los cursos de enero aún está abierta. Se puede hacer a través de internet y por medio de transferencia bancaria. Tambien está la posibiidad de efectuarla en las instalaciones del CIE, de 8am a 12m.d., y de 1 a 4 p.m.

Se trata de los siguientes talleres:

Estudiantes de Mecatrónica representarán a Costa Rica en la Olimpiada Mundial de Robótica

Competencia inicia el 25 de noviembre, en la India, con presencia de las mayores potencias del mundo.

 En 2017 Costa Rica albergará la Olimpiada de Robótica.

Un robot que utiliza visión por computadora para recoger una bola y derribar pinos, es el campeón tico que representará a Costa Rica en la Olimpiada Mundial de Robótica 2016 (WRO, por sus siglas en inglés), a realizarse desde el 25 de noviembre en la India.

Directorio de la AIR reprograma foros para el 2016

Para buscar una mayor participación de los miembros de la Comunidad Institucional, principalmente de los asambleístas, en los próximos foros sobre “Estructura organizacional” y “Representatividad y participación en la toma de decisiones”, el Directorio de la Asamblea Institucional Representativa (AIR) tomó la decisión de reprogramarlos.

Dichos foros se realizarán entre el 15 de febrero y el 4 de marzo del 2016. Las nuevas fechas toman en consideración una mayor presencia de estudiantes, docentes y personal administrativo.