Concluyó en Centro Académico de Alajuela, el ciclo de foros sobre “Fines y principios del TEC”

Con poca participación de estudiantes y profesores del Centro Académico de Alajuela se realizó el último foro sobre “Fines y principios del Tecnológico de Costa Rica”. 

Este foro fue conducido por la profesora Ana Kennedy como miembro del Directorio de la Asamblea Institucional Representativa (AIR), también participaron Arnoldo Gadea, presidente del Directorio, así como Álvaro Amador y Mario Cordero de la Comisión RETO-EO.

Enlace TEC: conozca sobre el fortalecimiento de la gestión pública urbana territorial

Le invitamos a escuchar la sección semanal Enlace TEC, en Panorama, programa de la Cámara Nacional de Radio (Canara). Este segmento se transmite todos los miércoles, en cadena radiofónica, a las 7 a.m.

El tema de este miércoles 9 de noviembre fue sobre el fortalecimiento de la gestión pública urbana territorial

El arquitecto Tomás Martínez, profesor de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo  del Centro Académico de San José amplía los detalles.

Emprendedores muestran sus proyectos

Una pajilla que cambia de color cuando la introducen a bebidas que han sido alteradas con droga, un dispositivo de seguridad eléctrica que funciona como interruptor automático de flujo de corriente enfocado en la prevención de incendios, una empresa especializada en la venta y mantenimiento de paneles solares para el ahorro de energía en sus empresas y hogares.

Multimedia: Observe el audiovisual de la agenda quincenal del TEC

Se le invita a observar el video con las actividades del Tecnológico de Costa Rica que se realizarán en la primera quincena de diciembre.

Este audiovisual es un producto que la Oficina de Comunicación y Mercadeo pone a disposición, para que sigan las actividades académicas  y culturales de la Institución.

Durante esta quincena, usted podrá encontrar la agenda en la página web y en redes sociales del TEC. 

Centro Académico de Limón se acerca a estudiantes admitidos para el 2016

Los estudiantes admitidos en el Centro Académico de Limón, quienes podrían iniciar su carrera universitaria en el TEC el próximo año, participaron en una actividad informativa y recreativa.  De esta forma, los estudiantes de nuevo ingreso conocieron más las características de estudiar en el TEC así como el aporte que darían a la provincia del Caribe si deciden ingresar a esta Universidad y en un futuro convertirse en egresados.

Reportaje especial: Productores de granos de la Zona Sur crecen con un impulso solidario de Agronegocios

Capacitaciones de expertos del TEC permiten a asociaciones de campesinos consolidar sus ventas y ajustarse a las exigencias del mercado. Técnicas propuestas por profesores sirven para hasta duplicar la productividad de sus cultivos.

Incluir la gestión empresarial en sus asociaciones y empeñarse en mejorar la manipulación de granos, como maíz y frijoles, le ha dado grandes réditos a los productores de la zona sur, asesorados por el Tecnológico de Costa Rica.