TEC en los medios: enseñanza de la matemática en forma divertida llama la atención
Las capacitaciones que el TEC brinda para enseñar la matemática de forma más divertida, con el uso de recursos tecnológicos, llamó la atención de varios medios de comunicación.
La Escuela de Arquitectura y Urbanismo del Tecnológico de Costa Rica (TEC) le invita a participar de la Cuarta Edición del Concurso de Arquitectura USG, una experiencia académica regional que reúne a universidades de cinco países de Centroamérica y el Caribe, con más de 40 instituciones participantes
El evento se realizará los días 3, 4 y 5 de junio en la Universidad Autónoma de Centroamérica (UACA), sede Central en San José.
¿En qué consiste este evento?
Se trata de una actividad donde los participantes podrán asistir a una jornada de 8 horas; es decir: ¡Cupo limitado por día!
Y durante ese tiempo, tendrán una sesión teórica por la mañana (Charla magistral sobre sistemas constructivos USG) y una sesión práctica por la tarde donde construirán un elemento arquitectónico a escala real, aplicando los conocimientos y materiales USG.
Posteriormente, con lo aprendido, los participantes tendrán un tiempo determinado para entregar una propuesta de solución habitacional, que será evaluada por un jurado experto.
Premiación
Se premiará a los tres primeros lugares. El primer lugar realizará una gira técnica profesional USG, en el 2026, en Chicago, Ilinois.
El segundo lugar, recibirá una computadora portátil de alto rendimiento y el tercero lugar una herramienta tecnológica de diseño.
La actividad es abierta a profesionales en ejercicio de Arquitectura, Ingeniería Civil, Ingeniería en Construcción, Diseñadora o carreras afines.
En el caso de los estudiantes, estos deberán estar cursando el último año de alguna de las siguientes carreras: Arquitectura, Ingeniería Civil, Ingeniería en Construcción, Técnico en construcción, diseñadores o carreras a afines.
Para inscribirse debe completar su registro por medio del enlace Formulario oficial de inscripción, o puede acceder al formulario y las bases del concurso mediante el código QR disponible en el afiche digital que compartiremos por redes, correo, WhatsApp y pronto afiches en la Escuela.
Para consultas, puede escribir a: cve_eau@itcr.ac.cr
El TEC reafirma su apuesta por el desarrollo territorial sostenible en el 1er Encuentro Nacional del Proyecto TODOS
San José, Costa Rica.
El Tecnológico de Costa Rica (TEC) participó activamente en el Primer Encuentro Nacional del proyecto internacional “TransFormación para el Desarrollo Local Sostenible” (TODOS), un espacio de articulación académica y diálogo interinstitucional enfocado en fortalecer la relación entre las instituciones de educación superior y los territorios en los que actúan.
La Editorial Tecnológica de Costa Rica estará presente en la Feria Nacional de la Lectura (FNL) 2025, la cual se realizará en la Antigua Aduana, en San José, del viernes 30 de mayo al domingo 1° de junio.
La Fiesta es una iniciativa de fomento a la lectura y la escritura en audiencias infantiles y adolescentes, bajo un enfoque de disfrute y entretenimiento.
Esta actividad promueve el desarrollo de la economía del sector literario costarricense por medio de un espacio de exhibición para editoriales, librerías, autorías, proyectos educativos, y otros proyectos relacionados.
Este 2025, corresponde la cuarta edición de la FNL, con actividades gratuitas para todos los públicos: Presentaciones de libros, conferencias, talleres, poesías y otros.
La Fiesta Nacional de la Lectura es un evento del Ministerio de Cultura y Juventud, producido por el Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC).
Es un evento gratuito y abierto a todo público.
Más información en: https://www.mcj.go.cr/cpac
Ministerio de Cultura y Juventud
El Consejo Institucional extiende una cordial invitación a participar en el Acto de Reconocimiento con motivo del 54.º aniversario de la creación del Tecnológico de Costa Rica (TEC).
El acto será el miércoles 4 de junio, a las 10:30 a.m., en el Auditorio del Centro de las Artes.
Se brindará un homenaje a las personas que han servido con dedicación a nuestra Benemérita Institución.
La actividad se transmitirá en el canal de YouTube del Consejo Institucional.
Consejo Institucional del Tecnológico de Costa Rica
Auditorio del Centro de las Artes
La Editorial Tecnológica de Costa Rica estará presente en la Feria Internacional del Libro de Costa Rica (FILCR) 2025, que se realizará del 19 al 27 de julio, en el Centro de Convenciones de Costa Rica, en Heredia.
Este es el mayor evento literario del año en el país, donde se presenta la máxima exhibición de libros y presentaciones literarias, en un espacio para conversatorios, lecturas, cuentacuentos y actividades infantiles.
Sobre la Feria
La FILCR se inauguró en 1997 como la primera versión de FILCEN, la Feria Internacional del Libro en Centroamérica. Este evento contó con el respaldo de las Cámaras del Libro de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá y Costa Rica.
El horario para el público será a partir del sábado 19 y hasta el sábado 26 de julio de 9:00a.m a 8:00 p.m., y el domingo 27 de julio de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Para más información puede visitar el sitio: https://www.filcr.com/
XXVI Reunión del Órgano de Coordinación Técnica (OCTA) del Acuerdo Regional ARCAL
Con la exitosa culminación de la XXVI Reunión del Órgano de Coordinación Técnica (OCTA) del Acuerdo Regional ARCAL, celebrada del 5 al 9 de mayo en San José, Costa Rica, nuestro país reafirmó su compromiso con la cooperación sur–sur en ciencia y tecnología nuclear para el desarrollo sostenible de la región.