Sea parte de los cursos de inglés de Conare en el TEC
El Programa de Fortalecimiento del Inglés Conare-TEC invita a los estudiantes y funcionarios de la Institución a inscribirse en los cursos de ese idioma.
Áncora TEC celebra su quinto aniversario con concierto
El grupo coral de extensión cultural Áncora TEC cumple media década y para celebrarlo, la Escuela de Cultura y Deporte del Tecnológico de Costa Rica le invita a participar en un concierto con este grupo.
Video: conozca más de Casa Cultural Amón
Casa Cultural Amón está orientada al establecimiento de redes de gestores culturales y la alianza con artistas, instituciones y organizaciones nacionales e internacionales. Busca revitalizar una de las zonas históricas de mayor relevancia en San José.
Estado de la Nación: productividad del país no es proporcional al nivel de empleo
El Vigésimo Segundo Informe de Estado de la Nación fue presentado ante la prensa nacional por Eduardo Sibaja, Director de la Oficina de Planificación de la Educación Superior (OPES); Jorge Vargas, Director del Programa Estado de la Nación y Leonardo Merino, investigador del Informe Estado de la Nación. (Foto Ligia Dittel/OCM).
Segmento del TEDxPura Vida será transmitido en vivo desde el TEC
El emprendimiento de los estudiantes del Tecnológico de Costa Rica (TEC) será mostrado en la edición 2017 del TEDxPura Vida, con una transmisión en vivo que se hará el miércoles 1.º de marzo desde el Campus Central de Cartago.
Ese día el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) realizará una conexión entre la Guácima, donde se realiza el evento, y la Casa Trópika.
Paula Rock hizo vibrar la Casa de la Ciudad con música nacional
El rock hizo que el corazón de Cartago vibrara este sábado por la noche, en la X edición del Festival Paula Rock, realizado en la Casa de la Ciudad.
La noche fue acogiendo poco a poco a seis bandas nacionales, quienes con sus guitarras, baterías y voces dieron muestra de composiciones originales, como es tradicional en este Festival que alcanza una década de existencia.
Científicos compartieron sus experiencias en el “Simposio de Luz, Ciencia e Historia”
El lunes 27 de febrero se realizó en la Sede Central de Cartago del Tecnológico de Costa Rica (TEC), la cuarta edición del Simposio de Luz, Ciencia e Historia.
La actividad fue organizada por la Escuela de Física y contó con la presencia de profesionales de diferentes áreas de la ciencia, quienes brindaron charlas sobre su especialidad en el marco del tema “Riesgos y desafíos de la sociedad costarricense”.
Centro de las Artes tendrá importante espectáculo internacional de danza
El martes 7 de marzo a las 7 p.m., el Tecnológico de Costa Rica (TEC) será sede del Festival Internacional “Solo 2 en Danza”. La actividad tendrá lugar en el Centro de las Artes y consiste en la presentación de cuatro actos realizados por un grupo de artistas españoles.
El Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo (DOCINADE), llevará a cabo este lunes 3 de febrero a las 9 a.m., la lección inaugural del 2025.
La actividad que se desarrollará en el Paraninfo Daniel Oduber de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) en Sabanilla de Montes de Oca, será un espacio para conmemorar los 20 años de creación de este programa interuniversitario y dar la bienvenida a 32 nuevas personas personas estudiantes que iniciarán este programa doctoral.
La lección inaugural tendrá una charla magistral a cargo del Dr. Esteban J. Chaves, Director del OVSICORI - UNA, con el tema: “Transformando la Investigación en Ciencias Naturales con Métodos Computacionales y Modelos de Lenguaje Extensivos (LLMs)".
Complementariamente, la agenda de este día contempla espacios con generalidades del programa para las nuevas personas estudiantes, así como intervenciones de las autoridades universitarias representantes y otros estudiantes del DOCINADE.
Las personas que deseen acudir a la lección inaugural pueden hacerlo presencialmente, o bien, seguir la actividad a través de las redes sociales del DOCINADE. Se solicita, además, confirmar la asistencia presencial al correo: scerdas@uned.ac.cr.
Más del DOCINADE
El Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo (DOCINADE) es el primer programa de doctorado del país en el que participan tres universidades estatales costarricenses: el Tecnológico de Costa Rica (TEC), la Universidad Nacional (UNA) y la Universidad Estatal a Distancia (UNED), con la colaboración de universidades extranjeras: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Nacional Autónoma de Chapingo (UNACH) y la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-León.
La creación del DOCINADE en el 2005 se fundamentó en la necesidad de ofrecer una opción viable a profesionales con grados de licenciatura y maestría de la región mesoamericana para que continúen con sus estudios doctorales y logren consolidar su relación laboral. El programa les brinda la opción de investigar áreas de importancia para su país, a la vez que les ayuda a posicionarse.
Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo (DOCINADE).
Paraninfo Daniel Oduber de la UNED, Sabanilla de Montes de Oca.
Impacto TEC: Conozca algunos consejos para no desperdiciar alimentos
Este sábado 28 de noviembre, a las 11:30 a.m., en el Programa Impacto TEC, la máster Marianella Gamboa, docente e investigadora de la Escuela de Agronegocios del TEC dará algunos consejos para no desperdiciar alimentos.