La Asamblea Institucional Representativa (AIR) desarrollará el miércoles 1.° de octubre, de 8 a.m. a 4:30 p.m., la Sesión Ordinaria N° 113-2025.

Con la presencia del Directorio del AIR en el Centro de las Artes y la telepresencia de los asambleístas, la agenda de este día considera distintos puntos. 

La agenda incluye el foro: “¿Armonizar o desmantelar el modelo eléctrico público de Costa Rica?”, a cargo del Dr. Osvaldo Durán Castro, sociólogo y docente de la Escuela de Ciencias Sociales.

Además estarán para evaluación las siguientes propuestas: 


  • Propuesta base conciliada No. 1-1
    • Modificación de la Visión institucional para que entre a regir el 1.° de enero del año 2026.
    • Etapa: Aprobación

  • Propuesta base conciliada No. 2-1
    • Políticas Generales para el periodo 2027-2031.
    • Etapa: Aprobación

  • Propuesta base No. 3
    • Modificación del artículo 16 del Estatuto Orgánico del Instituto Tecnológico de Costa Rica para estipular que el Consejo Institucional será responsable de determinar la frecuencia con la que se realizarán las sesiones ordinarias
    • Etapa: Aprobación

  • Propuesta base No. 4
    • Modificación del artículo 84 del Estatuto Orgánico del Instituto Tecnológico de Costa Rica con el fin de estipular que en los acuerdos relacionados con la materia disciplinaria electoral se podrán interponer los recursos establecidos en los artículos 136 y 137 del mismo Estatuto Orgánico
    • Etapa: Procedencia

  • Propuesta base No. 5
    • Modificación del Estatuto Orgánico del Instituto Tecnológico de Costa Rica, consistente en incluir en el artículo 6, inciso e y el artículo 9, inciso f, la representación de la Dirección de Posgrado en la conformación de la Asamblea Institucional Plebiscitaria, y la Asamblea Institucional Representativa, respectivamente, a través de la persona que ejerce esa dirección, así como algunos ajustes de forma relacionados con el uso del lenguaje inclusivo en ambos artículos.
    • Etapa: Aprobación

Las personas asambleístas pueden conocer y descargar la información correspondiente de esta sesión en: www.tec.ac.cr/sesion-air

La sesión será transmitida por medio del canal de YouTube del Centro de las Artes

ORGANIZADORES

Asamblea Institucional Representativa

DETALLES
Inicia
Mié 01/10/2025
08:30 am
Finaliza
Mié 01/10/2025
04:30 pm

El próximo miércoles 8 de octubre se llevará a cabo la actividad “Cinco años de aprendizaje compartido: logros y desafíos de Costa Rica Aprende con la U Pública”, en modalidad virtual vía Zoom.

Este espacio busca reconocer y reflexionar colectivamente sobre los logros alcanzados, los desafíos enfrentados y las oportunidades futuras po rla iniciativa Costa Rica Aprende con la U Pública. 

El foro, dedicado principalmente a las personas que han impartido los cursos, contará con momentos de celebración, reflexión y cocreación, en los que se destacarán las experiencias compartidas, se dialogará sobre aprendizajes clave y se proyectarán propuestas conjuntas para fortalecer la oferta educativa y el impacto social de este programa.

Para participar se debe completar el formulario de inscripción en el siguiente enlace: https://una-cr.zoom.us/meeting/register/f_qpqU6wQoqc_p7YaRIeMQ, una vez hecho el registro usted recibirá el acceso a la sesión de Zoom.

DETALLES
Inicia
Mié 08/10/2025
08:30 am
Finaliza
Mié 08/10/2025
12:00 pm
Dirigido a

El Sistema Nacional de Colegios Científicos (SNCCCR) abrió el proceso de admisión para el curso lectivo 2026.
 
De esta manera, todos los estudiantes que actualmente cursan el noveno año y que están interesados en disfrutar el estudio de las ciencias, matemática, robótica y la computación pueden iniciar su proceso.
 
 
A nivel nacional, la prueba de admisión será el viernes 10 de octubre, a partir de las 7:30, en los lugares que se asignen para cada sede. La fecha de inscripción vence el 26 de septiembre de 2025.
 

Requisitos:

  • Cursar noveno año.
  • Tener un promedio anual mínimo de 85 por asignatura en 7°, 8° y el primer semestre de noveno año
  • No haber repetido años, condiciones de: arrastre, o convocatoria.
  • Notas de conducta igual o superior a 90 en séptimo, octavo y noveno.

 Presentar los siguientes documentos:

  • Tres fotografías tamaño pasaporte
  • Constancia de notas de 7°, 8° y 9°
  • Copia de la cédula del encargado
  • Copia de la Tarjeta de Identificación del Menor
  • Título de sexto grado

 Horario de inscripción:

De 7:00a.m. a 12:00m.d. y de 1:00p.m. a 4:30p.m .


Para información, sobre el Colegio Científico de Costa Rica sede Cartago, puede llamar al teléfono 2550-2411 o escribir al correo: cccc@tec.ac.cr 

DETALLES
Inicia
Mié 17/09/2025
07:30 am
Finaliza
Vie 26/09/2025
05:00 pm
Categoría
Dirigido a
cccc@tec.ac.cr

Más que un recinto de estudios, el Campus Tecnológico Local de San Carlos es un segundo hogar para cientos de estudiantes, quienes cada día se esfuerzan por avanzar en sus carreras y apoyar con sus talentos el desarrollo de la Región Huetar Norte.

En Conversemos con el TEC, miércoles 24 de setiembre a las 10 a.m., queremos contarle de cómo es la vida estudiantil en el Campus San Carlos, un recinto que en 2025 está celebrando sus 50 años de existencia.

Para esto nos acompañará la estudiante Joselyn Kaina Serrano Roldán y la funcionaria Andrea Pacheco Araya, directora del Departamento de Vida Estudiantil y Servicios Académicos (DEVESA).

Conversemos con el TEC se transmite, en vivo en el perfil de Facebook del TEC y en su canal de Youtube.

Podés adelantar tus preguntas al correo conversemos@tec.ac.cr.

ORGANIZADORES

Oficina de Comunicación y Mercadeo

DETALLES
Inicia
Mié 24/09/2025
10:00 am
Categoría
Dirigido a
conversemos@tec.ac.cr
Transmisión en YouTube
Transmisión en Facebook

TEC recibe reconocimiento “Programa País Carbono Neutralidad 2.0” en PreCOP 25

En la PreCOP, representantes de 25 países analizan el tema del cambio climático. Evento se centró en el tema de la conservación de los mares y las zonas costeras. Graduados y estudiantes de Ingeniería Ambiental tuvieron amplia presencia en PreCOP25.
En la PreCOP, representantes de 25 países analizan el tema del cambio climático. Evento se centró en el tema de la conservación de los mares y las zonas costeras. Graduados y estudiantes de Ingeniería Ambiental tuvieron amplia presencia en PreCOP25.

Geoportal para medir cambios de la cobertura forestal, clasificado del NASA Space Apps Challenge

La misión para la limpieza de los océanos mediante pequeños submarinos también representará la país. El International Space Apps Challenge es una competencia mundial organizada por el Programa de Incubación de la Innovación de la NASA.
La misión para la limpieza de los océanos mediante pequeños submarinos también representará la país. El International Space Apps Challenge es una competencia mundial organizada por el Programa de Incubación de la Innovación de la NASA.