Gobierno y autoridades universitarias alcanzan acuerdo para garantizar funcionamiento normal de universidades
El Presidente de la República, Carlos Alvarado, autoridades universitarias y representantes estudiantiles firmaron este 22 de octubre un acuerdo que reafirma el respeto a la autonomía de los presupuestos universitarios.
El Presidente de la República, Carlos Alvarado, autoridades universitarias y representantes estudiantiles firmaron este 22 de octubre un acuerdo que reafirma el respeto a la autonomía de los presupuestos universitarios.
Formación STEM fortalece perfiles profesionales para el sector productivo
Educación STEM busca preparar a las nuevas generaciones para los constantes cambios científicos y tecnológicos.
Congreso Ciemac, organizado por el TEC, abordará esta temática.
Educación STEM busca preparar a las nuevas generaciones para los constantes cambios científicos y tecnológicos.
Congreso Ciemac, organizado por el TEC, abordará esta temática.
7 preguntas para entender el acuerdo con Casa Presidencial
El rector del Tecnológico de Costa Rica, Luis Paulino Méndez, responde las consultas.
El rector del Tecnológico de Costa Rica, Luis Paulino Méndez, responde las consultas.
En cinco años de existencia, el TEC en Limón ha graduado 42 nuevos profesionales
Este Centro Académico impulsa el aprendizaje de mujeres y hombres de la Zona Atlántica.
De acuerdo con el Estado de la Nación, para el 2017, del total de las personas ocupadas, solo un 13, 7% poseían educación superior.
Este Centro Académico impulsa el aprendizaje de mujeres y hombres de la Zona Atlántica.
De acuerdo con el Estado de la Nación, para el 2017, del total de las personas ocupadas, solo un 13, 7% poseían educación superior.
Labor del Tecnológico incrementa número de estudiantes indígenas y beneficia a sus comunidades
Acciones del TEC están estrechamente relacionadas con el Plan para la Inclusión de los Pueblos Indígenas a la Educación Superior, del Consejo Nacional de Rectores (Conare).
Acciones del TEC están estrechamente relacionadas con el Plan para la Inclusión de los Pueblos Indígenas a la Educación Superior, del Consejo Nacional de Rectores (Conare).
Ingeniería en Computación y Administración de Empresas conmemoran oficialmente sus 25 años
Ambas carreras impactan positivamente en el desarrollo de la Región Huetar Norte.
Ambas carreras impactan positivamente en el desarrollo de la Región Huetar Norte.
Listos resultados de Admisión para el 2020
Los aspirantes que realizaron la Prueba de Aptitud Académica para ingresar en el año 2020 al Tecnológico de Costa Rica pueden conocer ya los resultados de este proceso a partir de este 9 de octubre. Lo pueden hacer en línea a través del Sistema de Consultas .
Para ingresar requiere su número solicitud (asignado cuando se inscribió en Sistema de Admisión Universitaria (SAU) y su fecha de nacimiento. Podrán conocer el puntaje obtenido en la prueba así como su condición de admitido.
Para ingresar requiere su número solicitud (asignado cuando se inscribió en Sistema de Admisión Universitaria (SAU) y su fecha de nacimiento. Podrán conocer el puntaje obtenido en la prueba así como su condición de admitido.
Administración de Tecnología de Información actualiza su plan de estudios
Ciberseguridad, investigación en sistemas de información y ciencia de datos empresariales son parte de los conocimientos que refuerza el nuevo plan.
Ciberseguridad, investigación en sistemas de información y ciencia de datos empresariales son parte de los conocimientos que refuerza el nuevo plan.
Agricultores cartagineses adoptan nuevos métodos de cultivo y aumentan productividad
La presencia del Tecnológico de Costa Rica en los campos de cultivo de los agricultores de la zona norte de Cartago se ha convertido en un factor determinante para que incorporen nuevos métodos de cultivo y fertiriego.
Los resultados son la reducción de costos e incremento de la productividad.
El caso de Alberto Fallas es un ejemplo de evolución, de lo tradicional a lo tecnológico. Los cambios son sencillos, pero significativos.
La presencia del Tecnológico de Costa Rica en los campos de cultivo de los agricultores de la zona norte de Cartago se ha convertido en un factor determinante para que incorporen nuevos métodos de cultivo y fertiriego.
Los resultados son la reducción de costos e incremento de la productividad.
El caso de Alberto Fallas es un ejemplo de evolución, de lo tradicional a lo tecnológico. Los cambios son sencillos, pero significativos.
Del 16 al 22 de setiembre, estudiantes, docentes y funcionarios administrativos de la carrera de Ingeniería en Computación, así como otros miembros de este recinto del Tecnológico de Costa Rica (TEC), desarrollarán distintas actividades en conmemoración a la Semana de Computación Alajuela 2025.
Dicho evento contará con un espacio de talleres, charlas, actividades culturales, juegos y música.
Se detalla la agenda de actividades.
DETALLES
Inicia
Mar 16/09/2025
10:00 am
Finaliza
Lun 22/09/2025
05:00 pm
Categoría
Dirigido a