En el Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo (DOCINADE) vas a encontrar investigación científica de todo tipo, pero siempre con un alto estándar de calidad y al servicio de las comunidades, tanto del país como fuera de nuestras fronteras. 

Por eso este 14 de agosto a las 10 a.m., en Conversemos con el TEC, te queremos contar de los 20 años de este programa académico, que se desarrolla en forma interuniversitaria entre el Tecnológico de Costa Rica (TEC), la Universidad Nacional (UNA) y la Universidad Estatal a Distancia (UNED). Y que además cuenta con la participación de las siguientes instituciones internacionales:

  • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  • Universidad Autónoma de Chapingo, México (UACh).
  • Universidad Nacional Autónoma de León, Nicaragua (UNAN-León).

Nos acompañará Cristian Moreira Segura, coordinador por el TEC del Doctorado.

Le esperamos en Conversemos con el TEC, que se transmite en vivo en el perfil de Facebook del TEC y en su canal de Youtube, así como en las demás redes sociales del Tecnológico.

Puede adelantar sus preguntas al correo conversemos@tec.ac.cr

ORGANIZADORES

Oficina de Comunicación y Mercadeo

DETALLES
Inicia
Jue 14/08/2025
10:00 am
Dirigido a
conversemos@tec.ac.cr
Transmisión en Facebook
Transmisión en YouTube

Estudiantes del Tecnológico de Costa Rica, tienen abierta la oportunidad de participar en una experiencia única, diseñada para fomentar la innovación y el trabajo en equipo.

A través del Reto iTEC, jóvenes de distintas carreras de esta Universidad podrán conformar equipos interdisciplinarios para enfrentar desafíos empresariales, sociales y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impulsando soluciones creativas y de negocio.

La participación en el Reto iTEC abre las puertas para exponer la propuesta creada en la Feria de Ideas de Negocios en donde se llevará a la gran final de este reto.  

Fechas importantes: 

  • Apertura de inscripción: 04 de julio de 2025.
  • Cierre de inscripción: 19 de agosto de 2025.
  • Anuncio de participantes al evento: Del 20 al 22 de agosto de 2025.
  • Charla Informativa virtual: 25 de agosto de 2025.
  • RETO iTEC: Viernes 05 y sábado 06 de setiembre en la Escuela Social Juan XXIII. 

Requisitos para participar: 

  • Ser estudiante activo del TEC (de cualquier sede, nivel, carrera o programa).
  • El equipo debe componerse de máximo 4 personas de al menos dos carreras distintas o bien, podés participar de forma individual y los equipos serán conformados por TEC Emprende Lab.
  • No debes tener una idea de negocios preconcebida, ya que la idea de la competencia es explotar tu ingenio aplicando distintas metodologías.
  • El equipo completo debe de participar el día del RETO iTEC y en la Feria de Ideas de Negocios.  

Aspectos a considerar:

  • Podés registrarte de manera individual, y TEC Emprende Lab creará un equipo con otros estudiantes que se registren de la misma manera.
  • Podés inscribirte con un equipo previamente formado de mínimo 2 personas y máximo 4 personas. Los equipos que cuenten con 2 o 3 integrantes se les sumará alguien más para completar los 4 miembros necesarios. 

Este evento incluye alimentación y transporte. Cupo Limitado.

Formulario de inscripción

ORGANIZADORES

TEC Emprende Lab.

DETALLES
Inicia
Vie 04/07/2025
Finaliza
Vie 05/09/2025
Dirigido a
tecemprendelab@tec.ac.cr

El próximo lunes 11 de agosto las instalaciones del CTEC, TEC-Campus San Carlos, será el escenario donde se desarrollará, de 8am a 4pm ,el  IV Festival Químico Costa Rica, Una erupción de Química. 

Con el fin de crear vocaciones científicas, estudiantes de diversas carreras del Tecnológico de Costa Rica estarán apoyando el Festival con actividades y eventos de ciencia, dirigidos a jóvenes  de escuelas y colegios de la Zona Norte 

Este evento,organizado por el Capítulo Estudiantil de la American Chemical Society del TEC, cuenta con el apoyo de la Sociedad Estadounidense de Química, el Colegio de Químicos de Costa Rica, la Dirección Regional de Educación de San Carlos y la Escuela de Química del TEC. 

El Capítulo Estudiantil de la ACS en el TEC, conocido como Synergy Chapter, tiene como objetivo divulgar la ciencia en general, y la Química en particular, en nuestras comunidades, promoviendo vocaciones científicas, así como mejorando la experiencia en la universidad y el futuro profesional de sus miembros.

DETALLES
Inicia
Lun 11/08/2025
08:00 am
Finaliza
Lun 11/08/2025
04:00 pm
Precio
abierto al público
Lugar

CTEC, Campus San Carlos

Categoría
Dirigido a
Contacto
Dr. Isaac F. Céspedes-Camacho Escuela de Química, Tecnológico de Costa Rica
icespedes@tec.ac.cr

El Tecnológico de Costa Rica (TEC) anuncia su participación activa en el 7.º Simulacro Nacional de Evacuación, el próximo miércoles 13 de agosto a las 10:00 a.m.

El TEC se unirá de forma simultáneamente en todos los campus y centros académicos de la Institución, como parte del compromiso con la cultura de prevención y la gestión integral del riesgo.

La jornada nacional, bajo el lema “Costa Rica se prepara”, tiene como objetivo fortalecer la preparación ciudadana e institucional ante distintos tipos de emergencias, mediante simulaciones que permitan poner a prueba protocolos, tiempos de respuesta y planes de evacuación previamente establecidos.

Este año, el simulacro presenta un enfoque multiamenaza, incluyendo escenarios como sismos, inundaciones, huracanes, incendios, deslizamientos, tsunamis y actividad volcánica. 

El TEC se alinea con esta visión al implementar acciones específicas en cada sede, según el contexto geográfico y las amenazas prioritarias identificadas en sus planes locales de emergencia.

La actividad tendrá una duración aproximada de 30 minutos, durante los cuales se activarán los protocolos de evacuación en cada sede. La Institución ha hecho un llamado a todo el personal docente, administrativo y estudiantil para participar de forma ordenada y comprometida.

 

Más que una obligación, un compromiso país

En ediciones anteriores, el Simulacro Nacional ha contado con la participación de más de un millón de personas. Este año, se espera superar esa cifra e incluir con mayor fuerza a comunidades fuera del Gran Área Metropolitana, históricamente más expuestas a amenazas naturales.

Este ejercicio se realizará cada año por decreto del Gobierno (N. 41828 - MP). Además, se invita a inscribirse en el sitio oficial www.simulacro.cr, donde se puede encontrar material informativo, recomendaciones prácticas y herramientas para diseñar planes familiares de emergencia.

 

DETALLES
Inicia
Mié 13/08/2025
10:00 am
Dirigido a

El TEC cuenta con Protocolo de actuación ante Acoso Laboral

Se trata de una ruta para fortalecer los apoyos con que cuentan las personas funcionarias antes, durante y después, de un proceso de denuncia
Se trata de una ruta para fortalecer los apoyos con que cuentan las personas funcionarias antes, durante y después, de un proceso de denuncia

Con seis proyectos el TEC apoya a productores de la zona norte de Cartago

Las actividades de extensión las ejecutaron los profesores de las Escuelas de Ingeniería Agrícola, Agronegocios, Biología y Administración de Empresas Fondos de la Ley del Cemento se aprovechan en beneficio de pequeños productores, principalmente de los distritos de Tierra Blanca y Llano Grande
Las actividades de extensión las ejecutaron los profesores de las Escuelas de Ingeniería Agrícola, Agronegocios, Biología y Administración de Empresas Fondos de la Ley del Cemento se aprovechan en beneficio de pequeños productores, principalmente de los distritos de Tierra Blanca y Llano Grande

TIE presentó normas de campaña para elección de Recto

El Tribunal Institucional Electoral (TIE), del Tecnológico de Costa Rica (TEC), publicó recientemente las normas de campaña para la Elección del puesto de Rectoría para el periodo comprendido del 01 de julio de 2023 hasta el 30 de junio de 2027.

A lo largo de sus 27 artículos, el documento detalla aspectos como propaganda, fechas de cierre de diferentes procesos, uso de instalaciones y otras consideraciones relevantes.

La Comunidad Institucional conocerá las candidaturas oficiales el 20 de abril de 2023, fecha en la que podrá comenzar a circular la propaganda política.