La Oficina de Planificación Institucional y la Unidad Especializada de Control Interno del Tecnológico de Costa Rica (TEC) organizan la III Edición de la Semana de la Calidad 2025: “Construyendo cultura de excelencia TEC”, que se llevará a cabo del 10 al 14 de noviembre del presente año.

Durante esta semana, la comunidad institucional podrá participar en una serie de charlas, foros, conferencias y recreativas, con el propósito de fortalecer la cultura de la excelencia en todos los Campus y Centros Académicos.

Consulte el programa de la semana: https://cronograma-semana-calidad.netlify.app

Cada día contará con un lema que orientará las actividades. El lunes, bajo el tema “Calidad es aprendizaje”, se realizará la inauguración oficial y una charla magistral a cargo del Máster Roberto Morales Sáenz, del Programa Conjunto Conexión ODS de Naciones Unidas, además de un torneo relámpago de baloncesto. El martes, con el lema “Calidad es bienestar”, se ofrecerán charlas, una miniferia de servicios, un webinar sobre el Sistema Nacional para la Calidad y talleres en los centros académicos.

El miércoles estará dedicado a la innovación, con un foro en sesión del Consejo Institucional y actividades formativas sobre metodologías para la mejora de resultados académicos. El jueves, bajo el lema “Calidad es confiabilidad”, se desarrollarán conferencias y talleres sobre prospectiva estratégica y gestión Kaizen, con la participación de expertos nacionales e internacionales. 

Finalmente, el viernes, con el tema “Calidad es comunidad”, se presentarán experiencias sobre sistemas de gestión y documentación institucional, para cerrar con un gran turno cultural con música en vivo y actividades de convivencia.

 

ORGANIZADORES

Oficina de Planificación Institucional y la Unidad Especializada de Control Interno del Tecnológico de Costa Rica

DETALLES
Inicia
Lun 10/11/2025
Finaliza
Vie 14/11/2025
Lugar

Campus y centros del Tecnológico de Costa Rica

Categoría

Como parte de la celebración de su décimo aniversario, la Escuela de Idiomas y Ciencias Sociales del TEC, Campus San Carlos, a través de la Cátedra de Realidad Nacional Yolanda Oreamuno, tiene el gusto de invitar a la conferencia “Participación electoral en la era de la anti-política: Costa Rica 2026”

La actividad se realizará el martes 28 de octubre, a la 1:30 p.m., en el auditorio de la Unidad para la Cooperación de la Transferencia Tecnológica y Educación Continua (CTEC). Además, se contará con la transmisión en vivo por el Facebook Live de la Cátedra.

En vísperas de las próximas elecciones, y en un contexto marcado por la desinformación, la polarización política, la desigualdad social y los altos índices de abstencionismo, resulta necesario reflexionar sobre los desafíos políticos que enfrenta el país para insistir en la importancia de una participación ciudadana responsable a través del voto informado. 

ORGANIZADORES

Escuela de Idiomas y Ciencias Sociales, Campus San Carlos del TEC

DETALLES
Inicia
Mar 28/10/2025
01:30 pm
Finaliza
Mar 28/10/2025
03:00 pm
Precio
abierto al público
Categoría
Dirigido a
Contacto
Erick F. Salas Acuña Profesor Instituto Tecnológico de Costa Rica Campus Tecnológico Local San Carlos
esalas@tec.ac.cr

El Centro de las Artes del Campus Tecnológico Central de Cartago se prepara para recibir la esperada Temporada ¡Prohibido pensar?, que se llevará a cabo los días 22 y 23 de octubre a las 7:00 pm. Este evento se realiza de forma gratuita. 

El espectáculo ¡Prohibido pensar? reflexiona sobre el absurdo de la realidad contemporánea: una sociedad que normaliza la sobreexplotación celebra la superficialidad y disfraza la desconexión de progreso. Desde una estética influenciada por lo kitsch, la puesta en escena asume la ironía como arma y el exceso como espejo: colores, gestos y símbolos que parodian la banalidad con la que consumimos la vida. 

Entre el humor, la crítica y la lucidez del cuerpo, esta propuesta recuerda que pensar sigue siendo un acto subversivo. 

 Expresión Corporal es un grupo cultural del Tecnológico de Costa Rica que bajo la dirección de Ana Valverde presenta su nueva temporada en colaboración con el colectivo de artes visuales Prisma bajo la dirección de Alicia Coto. 

Cabe destacar que, Expresión integra diversas técnicas de movimiento corporal —acrobacia, malabares, diavolos, hula hulas, yoga, acroyoga, movimiento creativo entre otras áreas— que se entrelazan con herramientas artísticas de experimentación, investigación y juego. Esta fusión da lugar a una exploración del cuerpo como espacio de pensamiento y resistencia. 

Prisma es un grupo cultural de artes visuales para estudiantes de diferentes carreras del TEC en el Campus Tecnológico de Cartago. En este grupo se procura desarrollar el talento creativo en el área de las artes visuales a través de diferentes retos y ejercicios artísticos individuales y colectivos con los objetivos de estimular la creatividad. Es un espacio que potencia desde la práctica artística la capacidad de resolver problemas complejos, experimentar la exploración creativa a través de distintos materiales y técnicas de las artes visuales. 

DETALLES
Inicia
Mié 22/10/2025
07:00 pm
Finaliza
Jue 23/10/2025
07:00 pm
Precio
Entrada gratuita
Lugar

Centro de las Artes del Campus Tecnológico Central de Cartago

Categoría
Dirigido a
Contacto
Ana Valverde Jara
ana.valverde@tec.ac.cr

Por primera vez, universidades públicas se unen en el Festival Artístico Universitario ACUC–TEC

Más de 130 estudiantes participaron en esta edición histórica El evento permitió optimizar recursos, fomentar el intercambio cultural y reconocer la trayectoria de destacados docentes teatrales como Eugenia Chaverri
Más de 130 estudiantes participaron en esta edición histórica El evento permitió optimizar recursos, fomentar el intercambio cultural y reconocer la trayectoria de destacados docentes teatrales como Eugenia Chaverri