El Tecnológico de Costa Rica (TEC), en su sede de Cartago, será el escenario del III Día de las Niñas Supercientíficas, una jornada diseñada para inspirar a las más pequeñas a descubrir el fascinante universo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y la matemática (STEM, por sus siglas en inglés).

El evento se realizará el sábado 11 de octubre, de 8:00 am a 3:00 pm. 

La actividad que se perfila como una experiencia única y divertida, está dirigida a niñas que cursen cualquier año de educación primaria, desde primero hasta sexto grado. El evento contará con talleres especializados y experiencias exclusivas para niñas, con cupo limitado y participación sujeta a preinscripción y selección.

Además, habrá actividades abiertas para toda la familia, lo que convierte la jornada en una oportunidad para que padres, madres, hermanos y acompañantes disfruten y aprendan juntos. 

Podrán participar niñas de todo el país, sin importar el tipo de centro educativo al que pertenezcan.

Es requisito indispensable que cada niña asista acompañada por una persona adulta responsable.

Con esta iniciativa, el TEC busca acercar a las nuevas generaciones al conocimiento y motivar vocaciones científicas desde la infancia, impulsando así el talento femenino en áreas clave para el futuro.

DETALLES
Inicia
Sáb 11/10/2025
08:00 am
03:00 pm
Dirigido a

La Escuela de Cultura y Deporte, en colaboración con la Vicerrectoría de Vida Estudiantil y Servicios Académicos del Tecnológico de Costa Rica (TEC), invitan a la exposición “La Herencia: Xilografías de Harold Duarte Quirós”.

Harold Duarte explora, mediante xilografías, las creencias transmitidas por generaciones —santos, ángeles, amuletos y supersticiones— para reflexionar sobre cómo la religión y los mitos moldean nuestra visión de la vida y la muerte.

La exposición estará hasta el 29 de agosto, en la Galería Pedro Arrieta, del Centro de las Artes del TEC.

Para más información puede comunicarse con Nelson Díaz Brenes, profesor de la Unidad de Cultura del TEC al correo: ndiaz@tec.ac.cr

DETALLES
Inicia
Vie 01/08/2025
07:30 am
Finaliza
Vie 29/08/2025
02:30 pm
Lugar

Galería Pedro Arrieta, del Centro de las Artes del TEC.

Categoría
Dirigido a
Contacto
Nelson Díaz Brenes.
ndiaz@tec.ac.cr

La Escuela de Cultura y Deporte, en colaboración con la Vicerrectoría de Vida Estudiantil y Servicios Académicos del Tecnológico de Costa Rica (TEC), invita a la muestra individual de Erick Molina Flores.

La muestra individual de Erick Molina Flores con grabados, acuarelas, dibujos y pinturas digitales (2023–2024) propone una reflexión poética sobre la relación entre la especie humana, el reino animal y los entornos naturales, cuestionando la noción de superioridad antropocéntrica.

La inauguración será el sábado 9 de agosto, 2:30 p.m. en la Casa de la Ciudad, Edificio Pirie, Cartago centro y la muestra estará hasta el 4 de septiembre de 2025.

Para más información puede comunicarse con Nelson Díaz Brenes, profesor de la Unidad de Cultura del TEC al correo: ndiaz@tec.ac.cr

DETALLES
Inicia
Sáb 09/08/2025
09:30 pm
Finaliza
Jue 04/09/2025
04:30 pm
Categoría
Dirigido a
Contacto
Nelson Díaz Brenes.
ndiaz@tec.ac.cr

La Escuela de Cultura y Deporte, en colaboración con la Vicerrectoría de Vida Estudiantil y Servicios Académicos del Tecnológico de Costa Rica (TEC), invita a la exposición artísticas: Astroturismo en Costa Rica.

Esta muestra presenta la colección fotográfica del programa “Astroturismo en Costa Rica” de Fundación CIENTEC, que revela el valor del cielo oscuro como recurso paisajístico sostenible y promueve una nueva visión de turismo responsable.

La exposición estará hasta el 4 de septiembre de 2025, en Casa Cultural Amón, Campus Tecnológico Local, San José.

Para más información puede comunicarse con Nelson Díaz Brenes, profesor de la Unidad de Cultura del TEC al correo: ndiaz@tec.ac.cr

DETALLES
Inicia
Jue 07/08/2025
08:00 am
Finaliza
Lun 04/08/2025
04:30 pm
Lugar

Casa Cultural Amón, Campus Tecnológico Local, San José.

Categoría
Dirigido a
Contacto
Nelson Díaz Brenes.
ndiaz@tec.ac.cr

Investigadores del TEC capacitan a agricultores de Cartago para potenciar sus productos e impactar positivamente el ambiente

Las temáticas que se abordaron fueron: gestión de residuos en la agricultura, opciones de valorización de residuos plásticos en la agricultura, manejo de residuos de cosecha y su potencial para producir biocarbón, entre otros
Las temáticas que se abordaron fueron: gestión de residuos en la agricultura, opciones de valorización de residuos plásticos en la agricultura, manejo de residuos de cosecha y su potencial para producir biocarbón, entre otros